Vacuna antigripal casa por casa: cómo asegurarse de que quien llega es un enviado de Salud
A primera hora de la mañana, el personal de los distintos centros de salud inició el recorrido para vacunar a los mayores de 65 años.
A primera hora de la mañana, el personal de los distintos centros de salud inició el recorrido para vacunar a los mayores de 65 años.
Esta mañana, los distintos equipos de enfermeros de los centros de salud de la provincia se acomodaron el ambo, se pusieron los barbijos e iniciaron el recorrido con sus conservadoras llenas de vacunas, golpeando puerta por puerta. Su objetivo: vacunar a todos los mayores de 65 años contra la gripe y la neumonía. Ahora bien, qué debe tener en cuenta la gente para corroborar que quien llega a su vivienda es personal perteneciente al Ministerio de Salud Pública y evitar robos y estafas.
Hay algunos indicios clave. Por un lado, hay que tener en cuenta que el personal puede llegar a bordo de una movilidad oficial o caminando. Los enfermeros van vestidos con ambos y llevan la conservadora.
Por otro, cada uno de ellos porta una credencial colgada en su pecho con los logos del Gobierno de San Juan y el Ministerio de Salud. En ellas consta también el nombre de cada persona y su número de documento.
Y la principal señal a tener a cuenta: el personal no ingresa a la vivienda excepto que la persona destinataria de la vacuna no pueda movilizarse.
En general, los enfermeros les piden a las personas que salgan a la vereda y allí les ponen las dosis. Esto tiene dos motivos: uno, evitar engaños. Otro, evitar ingresar a las viviendas y trasladar algún tipo de virus o bacteria o contagiarse ellos mismos.
En cuanto a los casos en los que las personas están inmovilizadas, antes de ingresar a la casa los enfermeros deben colocarse una vestimenta que llevan guardada y está esterilizada.
Cómo es la visita de los enfermeros
El personal de Salud Pública recorre cada uno de los barrios y va tocando timbre o golpea las palmas frente a las casas. Al salir una persona, le consultan si hay mayores de 65 años en la vivienda. De ser así, los hacen salir a la vereda para colocarles las vacunas.
Además, les piden el carnet de vacunación, si lo tienen, luego de vacunarlos se los completan. Si no lo tienen a mano, les colocan las dosis igual y les entregan un carnet nuevo con la información correspondiente.
Cabe recordar que la vacunación casa por casa se inició a raíz de la pandemia por coronavirus para evitar la aglomeración de gente en los vacunatorios en plena cuarentena.
En primera instancia se vacuna a las personas mayores de 65 años. Luego se hará una segunda etapa de vacunación que alcanzará a quienes padecen enfermedades de base inmunodepresoras. Y así se continuará con el resto de la gente que forma parte del grupo de riesgo, como embarazadas, puérperas y niños menores de 2 años.
Se realizará el miércoles 29 de junio de 2022, desde las 14:30, en el Auditorio Eloy Camus (Centro Cívico).
Daniel Funes de Rioja, presidente de la entidad fabril, dijo que la industria necesitará más divisas de las que habilita el Banco Central con las regulaciones que ajustó. La UIA y el BCRA se reunieron este lunes y acordaron conformar una mesa técnica
Si bien hablaron de una potencial complementariedad económica entre ambos países, el mandatario argentino señaló que no existe posibilidad mientras no se negocie por la soberanía de las Islas. El ministro inglés no está dispuesto a conversar el tema.
El operativo se produjo en Calle La Plata entre 13 y 14. En el lugar cobraban una entrada de $500, realizaban apuestas y no había habilitaciones.
El estudio, que abarcó a un total de 80 ciudades de Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Brasil y México, analizó la evolución del mercado inmobiliario a nivel regional.
Se trata del ciclista que fue atropellado el sábado en Caucete por un conductor que se dio a la fuga.
Los hechos comenzaron en marzo de este año y este lunes se conoció la sentencia en el Sistema Acusatorio.