Ya hay contactos con Nación para que una vacuna contra Covid-19 se pruebe en San Juan
Lo aseguró la jefa de Epidemiología, Mónica Jofré, quien agregó que “sería muy importante”.
Lo aseguró la jefa de Epidemiología, Mónica Jofré, quien agregó que “sería muy importante”.
En medio de la carrera mundial por encontrar la vacuna contra el coronavirus para terminar con la pandemia, comienzan a realizarse ensayos con personas en distintos países. Hace unas semanas se supo que Argentina es uno de los elegidos para realizar investigaciones inoculando la dosis de prueba. En ese contexto, la jefa de Epidemiología de la provincia, Mónica Jofré, aseguró que ya mantuvo contacto con autoridades de Nación y que parte de al menos uno de esos ensayos podría realizarse en San Juan.
“La semana pasada, la licenciada Marita Sosa -jefa del Programa Provincial de Inmunización- participó en una video conferencia con el doctor Ricardo Rüttimann –de la Sociedad Argentina de Infectología- en la que se habló de tres ensayos clínicos que estarían con la posibilidad de realizarse en el país, uno de los cuales podría comenzar en agosto próximo”, informó Jofré.
Y agregó: “Además, se ha comunicado conmigo para ver cuál es la posibilidad de que en San Juan se hiciera un estudio de estos”.
En ese contexto, resaltó que “esto sería muy importante, ya es bueno que se haga en Argentina, y en San Juan sería mucho más. Estamos en la expectativa de poder participar”.
Cabe recordar que, hace dos semanas se conoció que el laboratorio Pfizer, el más grande del mundo, anunció que comenzaría a testear la vacuna contra el coronavirus en personas y que Argentina era uno de los países elegidos para realizar las pruebas, que ya comenzaron en Estados Unidos y Alemania, donde se pasó los testeos iniciales de seguridad.
La divisa informal ganó seis pesos en el día.
El presidente también insistió en la necesidad de rediseñar las finanzas internacionales.
La víctima de los golpes radicó una denuncia policial. Acusó además a la automovilista de irse del lugar sin brindar asistencia y sin dejar datos.
Se estima que en América del Sur hay 4,7 millones de consumidores.
La joven habló como testigo en la causa donde se investiga al futbolista por violar a su pareja.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo en un mensaje en la red Telegram que el número de víctimas es “inimaginable”.
El hecho ocurrió el 16 de junio, donde secuestraron 51 kilos de marihuana distribuidos en 34 ladrillos. Uno de los involucrados es un penitenciario.