Ya registran más casos de intoxicados por monóxido de carbono que en 2022
Hasta ahora hubo 45 víctimas, la mayoría en el fin de semana XXL pasado.
Hasta ahora hubo 45 víctimas, la mayoría en el fin de semana XXL pasado.
Llegó el frío y comenzaron a registrarse los casos de intoxicaciones por monóxido de carbono que, si bien son "esperables" en la época invernal, no dejan de preocupar a las autoridades sanitarias. Es que en lo que va del año ya hubo al menos 45 personas intoxicadas por este gas, más de las registradas hasta el mes de junio del año pasado. Juan Pablo Pacheco, médico al frente de la Secretaría Técnica del Ministerio de Salud Pública, dijo que durante este pasado fin de semana largo, que se extendió del sábado 17 al martes 20 de junio, se registró la mayor cantidad de víctimas debido a las bajas temperaturas. Fueron 35 (casi 80% del total del año), atendidas en los hospitales principales y en los de la periferia. Cabe aclarar que el monóxido de carbono es un tipo de gas letal producido por la mala combustión del carbón o por el mal funcionamiento de los aparatos de calefacción que usan este combustible para funcionar.
Ayer, la Policía dio a conocer un nuevo caso de intoxicación por monóxido de carbono, debido al mal funcionamiento de un calefón. Las víctimas fueron una mujer de 35 años y sus 4 hijos menores de edad, de La Bebida, que fueron asistidos en el hospital y dados de alta. Ellos pasaron a engrosar la lista de intoxicados con este gas en lo que va del año. Son en total 45, 11 más que las registradas en el mismo período del año pasado y que fueron 34, según los datos que manejan en Salud.
Juan Pablo Pacheco dijo que la mayoría de los casos ocurrió durante este fin de semana XXL con 35 personas intoxicadas por monóxido de carbono.
Pacheco dijo que "era de esperar" esta cantidad de intoxicados en el fin de semana extralargo porque fueron 4 o 5 días con temperaturas muy bajas, con sensación térmica de 4 grados bajo cero y máximas que no superaron los 12 grados. "Ante el frío la gente busca cualquier forma de calefaccionar su casa sin tener en cuenta los peligros. La mayoría de los casos registrados hasta el momento, en un 70%, fue por el uso de braseros y sin ventilar los ambientes", sostuvo Pacheco.
Entre la noche del lunes pasado y la madrugada del martes se registró 6 víctimas de intoxicación con este gas. Fue una menor de 8 años, en San Martín, que se intoxicó tras estar al lado de un brasero; y una madre y sus hijos de 5, 8 y 9 años, de Caucete, que fueron internados.
Si bien el número de casos registrados hasta ahora no fue el mayor que hubo en los último años (en el 2020 fueron 80), la situación igual preocupa a las autoridades. Pacheco dijo que ante este panorama se intensificaron las campañas de prevención de intoxicaciones por este gas. Dijo que se publican las recomendaciones en las redes sociales del Ministerio de Salud y en los medios de comunicación, tanto impresos como online, para llegar a más gente. También se realizan charlas sobre el tema en cada operativo territorial y sanitario que se lleva a cabo. "Es importante que la gente respete las recomendaciones porque el monóxido de carbono es un gas sin olor, color ni sabor lo que lo hace imperceptible. Uno se da cuenta que está intoxicado recién cuando comienza a sufrir los síntomas", dijo Pacheco.
El funcionario agregó que este gas es muy tóxico para las personas y que ingresa al organismo a través de los pulmones y desde allí pasa a la sangre, ocupando el lugar del oxígeno y provocando los siguientes síntomas: dolor de cabeza, falta de aire, decaimiento, vómitos y náuseas, confusión, mareos, desmayos y convulsiones.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
El ex candidato a vicegobernador señaló que será fundamental el trabajo de los intendentes para construir una propuesta colectiva para las siguientes elecciones.
El diputado nacional electo y referente de La Libertad Avanza en San Juan afirmó que la prioridad de la gestión de Javier Milei como presidente será estabilizar la economía.
Entre sus antecedentes, figuran delitos federales, contra la propiedad, contra las personas y con arma de fuego.
Encontraron su cuerpo cerca de la Laguna de las Mellizas, en el Parque Nacional Los Glaciares
El hincha sabalero de 42 años se quitó la vida arrojándose del octavo piso de un edificio ubicado en el barrio de Las Flores de la capital santafesina.
Se aguardan más restricciones en los gastos de ropa, salidas y gastronomía.