
Es la segunda bebida mundial, luego del agua. Clima, suelo y manejo definen su calidad. La cultivan desde grandes empresas, en cantidad, hasta familias, en poco volumen. Secretos de una planta que produce durante 60 años.
Perfil público:
https://www.diariodecuyo.com.ar/staff/aacostaEs la segunda bebida mundial, luego del agua. Clima, suelo y manejo definen su calidad. La cultivan desde grandes empresas, en cantidad, hasta familias, en poco volumen. Secretos de una planta que produce durante 60 años.
Con pronósticos desalentadores, el sector productivo intenta salidas. Insumos y labores para optimizar los riegos en finca.
El orégano es una de las especias más demandadas, y que se da muy bien en nuestra provincia, preferentemente en valles de altura como Calingasta
Dos empresas de nutrición vegetal dan sus consejos sobre esta importante práctica, base para el buen rendimiento del ciclo posterior.
Así lo define Hugo Carmona Torres, del INV, en concordancia con las declaraciones recientes del presidente Fernández. "Qué nadie se asuste a la innovación si en verdad queremos una vitivinicultura rentable", dijo.
Siempre interesantes y atractivas, este grupo de plantas tiene numerosas ventajas. Hablamos con una especialista sanjuanina.
La empresa sanjuanina Lumager lleva varios años de desarrollo e investigación en el área de las energías no convencionales. Visitamos un proyecto hortícola.
Completando la nota anterior sobre el sector agrícola, hoy se resume la actividad ganadera. En pocos años se incorporó genética, maquinaria, asistencia y organización.
Todos los cultivos que integran la oferta local de alimentos, agroindustrias y forrajes se vieron afectados seriamente por las precipitaciones. El corte de agua, gran daño.