
Tanto en Cuyo, como en San Luis, Córdoba y otras provincias, hay gran cantidad. Una especialista nos brinda detalles de su ciclo de vida y su acción.
Perfil público:
https://www.diariodecuyo.com.ar/staff/aacostaTanto en Cuyo, como en San Luis, Córdoba y otras provincias, hay gran cantidad. Una especialista nos brinda detalles de su ciclo de vida y su acción.
Luego de mucho sacrificio, tanto de los pequeños productores de animales, la Agencia de Extensión Rural del INTA, el veterinario asesor y la minera que los apoya, oficialmente se lanzó esta iniciativa.
La firma sanjuanina Argplag trabaja en esto y además, en Manejo Integrado de Plagas, desinsectaciones, desratizaciones, erradicación de palomas y otras acciones.
Está presente en cultivos de ajo, y también de cebolla. Tanto en Mendoza, como San Juan, ha causado problemas. Urge conocer más sobre ella.
Así lo expresó Hugo Carmona Torres, vicepresidente del INV. El 2020 se despidió con un aumento per cápita en el país y en las exportaciones. Hay optimismo para este 2021.
Con aproximadamente 400 hectáreas, Iceberg Agrícola continúa con la labor en fresco y congelado.
Bioaggil Argentina usa cepas de microorganismos seleccionados en Europa y adaptados a los suelos cuyanos, que dan calidad y kilos.
Un trabajo conjunto entre el Gobierno de San Juan, el INV, la UNSJ y el Centro de Ingenieros Agrónomos, permite a técnicos de viñedos y bodegas profundizar en el uso correcto de uvas.
Luego de más de 10 campañas de desarrollo sustentable, el agro de esa zona, apoyado por el sector minero, tuvo oportunidades tecnológicas y de mercado. ¿Y hoy...?