7 cosas que quizás no sabías del melón
Seguramente algunas curiosidades en torno al melón ya las sabías, como por ejemplo que el de Media Agua es famoso fuera de San Juan, pero hay otras que seguro no tenías ni idea. ¿Quieres saber cuáles son?
Seguramente algunas curiosidades en torno al melón ya las sabías, como por ejemplo que el de Media Agua es famoso fuera de San Juan, pero hay otras que seguro no tenías ni idea. ¿Quieres saber cuáles son?
Una de las frutas más consumidas en esta época del año es el melón. Sus beneficios y propiedades son múltiples, pero esta vez quisimos enfocarnos en algunas curiosidades y datos llamativos que giran en torno a esta fruta.
Melón Made in San Juan: Media Agua es conocida fuera de las fronteras sanjuaninas por su melón. Sus características como sabor, tamaño y momento de cosecha los convierte en los más famosos del país.
El favorito de los egipcios: La popularidad de los melones tiene tantos años como la existencia de la humanidad. Hasta se puede ver la presencia de esta fruta en los jeroglíficos egipcios antiguos, quienes los cultivaban 2000 años antes de Cristo.
Melón entero o nada: Muchas veces en las verdulerías cortan o pelan el melón para que el cliente lo vea. Aun así, si te lo ofrecen y no está entero no lo compres, ya que puede estar pasado y no dura mucho.
Una pizca de sal: Mi abuelo era de esas personas que amaba agregarle sal al melón. Suena asqueroso, sin embargo, es mucho más común de lo que parece. Cabe recordar que la sal es un potenciador de sabor, lo que hace más intensa la sabrosura del melón. Además, en la gastronomía gourmet es común ver trozos de melón acompañados de jamón crudo, ¿lo comerías?
El melón con vino tiene su día: Aunque usted no lo crea, desde el 2012 se celebra cada 15 de enero el Día Internacional del Melón con Vino.
El aroma es la clave: Para saber si un melón “está a punto”, hay que percibir su aroma. Si no presenta, significa que aun le falta un tiempo, y si se conserva en un lugar oscuro, puede durar meses. En cambio, si además de aroma la cáscara del melón cede un poco al palparlo, está listo para disfrutar.
De la mesa al museo: En abril del 2003 se inauguró el Museo del Melón en Villaconejos, Madrid. En el mismo se expone información de la fruta, fotografías y herramientas de labranza. Parte de lo expuesto fue donado por vecinos del pueblo. Es el único en el mundo.
El sujeto le propinó un violento golpe en la cabeza que le causó la muerte.
La víctima se negó a firmar un acta en blanco y le dieron una paliza brutal. Los efectivos fueron apartados provisoriamente.
Desde 2019 el exsenador, de 71 años, se desempeñaba como director en el Banco Nación.
A su vez, mientras la gente espere su turno, el Ministerio de Turismo realizará con los interesados un recorrido turístico y cultural exprés por la ciudad.
Sucedió en Serum Institute. Autoridades aseguran que las vacunas contra el Covid-19 no se han visto afectadas.
Al verse rodeado por vecinos, el delincuente pidió clemencia para que no lo lincharan. Luego, vino la Policía, el malviviente quedó cara a cara con su víctima, rompió en llanto y comenzó a suplicarle a la mujer que no lo denunciara.
Es lo que anuncia el Servicio Meteorológico Nacional para la provincia, en medio de la ola de calor.