¡Bichos afuera!
A final del verano y con los diferentes climas que suceden, los bichitos se hacen cada vez más presentes. Si quieres lucir un jardín acogedor, debes estar atenta para repelerlos a tiempo y que no terminen con tus plantas.
A final del verano y con los diferentes climas que suceden, los bichitos se hacen cada vez más presentes. Si quieres lucir un jardín acogedor, debes estar atenta para repelerlos a tiempo y que no terminen con tus plantas.
Esta es una época propensa para las plagas de jardín ya que hay una vorágine de cambios climáticos asociados, siendo el principal el aumento de la temperatura media. Además, suelen producirse lluvias esporádicas que contribuyen a que suba la humedad relativa global y también vientos de diferentes temperaturas. Todo esto es un buen caldo para la entrada de plagas y enfermedades.
Hay que destacar las principales plagas y enfermedades que hacen su aparición en las plantas y evitar que nos pillen desprevenidos y podamos prevenir los daños a largo plazo.
Los problemas causados por los insectos en los cultivos suelen darse en verano ya que, al ser animales poiquilotermos, el invierno les obliga a cesar toda su actividad, y muchos de ellos llegan incluso a morir. Sin embargo, antes de perecer son capaces de poner millones de huevos, que se mantendrán en letargo hasta que la subida de las temperaturas los haga eclosionar.
Algunos de los insectos más comunes son:
Los pulgones: son insectos chupadores que se alimentan de la savia de las plantas, y producen una sustancia melosa que puede provocar la aparición de problemas secundarios como la negrilla. Para eliminarlos utilizaremos un insecticida adecuado, que recomendamos asesorarnos en una agroquímica.
Las cochinillas: las cochinillas son unos pequeños insectos "acorazados" que poseen un escudo de cera en la parte dorsal que los protegen ante el ataque de los depredadores y algunos insecticidas. También se alimentan de la savia de las plantas.
Los trips: son animales de pequeño tamaño, capaces de causar grandes daños a las cosechas con su aparato bucal raspador si no se controlan a su debido tiempo. Producen deformaciones en el fruto y en las hojas al alimentarse de la planta. Existen productos que nos permitirán tratar con ellos.
Los ácaros también son artrópodos igual que los insectos, pero a diferencia de ellos, están más emparentados con las arañas. Existen varias especies de ácaros fitoparásitos, algunas de las cuales hacen su aparición masiva durante la temporada de verano:
La araña roja: también llamado ácaro de dos puntos, es una plaga muy común de algunos cultivos cuando llega la época estival. Suelen preferir ambientes secos, y si no se trata a tiempo son capaces de afectar notablemente a la cosecha. Durante la primavera es cuando se aparean y ponen los huevos.
Ácaro de las agallas del ciruelo: Otro pequeño arácnido que forma agallas en los árboles del ciruelo. También puede ser tratado con acaricidas para evitar o frenar su expansión.
Los hongos también hacen su aparición en esta época gracias a la subida de la humedad en el campo. Algunos de los más comunes son:
Oídio: está producido por varias especies de hongos ectoparásitos que atacan a las plantas. Provocan la aparición de una serie de manchas blanquecinas, parecidas a la ceniza. Esta enfermedad debe ser tratada con productos fungicidas adecuados, como estos.
Verticilosis: es una enfermedad que provoca la obstrucción total o parcial de los vasos conductores de las plantas. La llegada del calor favorece la expansión e infección de este género de hongos.
Roya: Un hongo al que hace poco dedicamos un artículo. Las lluvias y la temperatura cálida favorecen su aparición.
Un hombre de 28 años murió aplastado por un camión de residuos mientras recolectaba basura que caía del mismo.
El hombre de 53 años terminó hospitalizado con heridas menores producto del choque.
El evento será el sábado 27 de agosto en el Parque de aquel departamento.
Joaquín y Guadalupe están con sus familias desde la medianoche.
El fiscal de Estado dijo que ni siquiera pasarán la etapa formal.
Los trabajos apuntan a conservar el estilo de este paseo, pero haciéndolo más atractivo y funcional a la vez.