
Los índices bursátiles europeos y asiáticos se derrumban luego de que el presidente norteamericano anunciara que es positivo de coronavirus. La noticia ocurre a un mes de las elecciones estadounidenses y trae tensión entre los inversores.
Los índices bursátiles europeos y asiáticos se derrumban luego de que el presidente norteamericano anunciara que es positivo de coronavirus. La noticia ocurre a un mes de las elecciones estadounidenses y trae tensión entre los inversores.
El gigante euroasiático ocupa el cuarto lugar de contagios en el mundo, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India.
América Latina y el Caribe es la región más afectada, con 254.897 fallecidos. Más de la mitad de los decesos se produjeron en cuatro países: Estados Unidos, Brasil, México e India
La intención de la Casa Blanca es incentivar a que las compañías que producen en el continente asiático se trasladen al continente americano. Lo anticipó Mauricio Claver-Carone, asesor de Donald Trump y candidato a la presidencia del BID.
Una serie de atentados sacudieron a tres iglesias y tres hoteles.
Macri se reunió con el presidente vietnamita y explicó su interés en exportar carne porcina, cerezas y arándanos, entre otros.
Les pidió a los representantes de las pymes argentinas su presencia en debates sobre cómo se genera trabajo.
Además, se reunió con autoridades de Emiratos, en el inicio de este viaje para promover exportaciones.
El mandatario argentino destacó que estará acompañado por "una gran mayoría de pymes".
La gira por Asia de febrero incluiría una visita al príncipe heredero, Mohammed bin Salman, que lo invitó durante el G-20.
China es el tercer país que visita el presidente de EE.UU. en el marco de su gira por la región Asia-Pacífico.
Lo confirmó el Gobernador de esa provincia, Alberto Weretilneck, quién se encuentra junto a Mauricio Macri en China.
El Presidente comienza su gira asiática. La primera cita será mañana con empresarios.