
La tasa de interés para la Leliq a 28 días pasó de 60% al 69,5%. En tanto, los plazos fijos a 30 días pasan de los 61% actuales a 69,5%.
La tasa de interés para la Leliq a 28 días pasó de 60% al 69,5%. En tanto, los plazos fijos a 30 días pasan de los 61% actuales a 69,5%.
La idea es buscar préstamos para fortalecer las reservas del Banco Central y evitar una devaluación descontrolada.
Juan Manuel Olmos, nuevo vicejefe de Gabinete despejó los rumores sobre el posible alejamiento del gobierno del titular del BCRA en medio de la escasez de dólares.
El paralelo cerró en $296. La divisa retrocedió $18 en el día y anotó una pérdida de 43 pesos, o un 12,7%, en la semana.
El Banco Central subió 800 puntos básicos la tasa de política monetaria, de 52% a 60%
El 70% del valor de la venta de granos puede ir a un depósito atado al dólar link. El otro 30% a un valor similar al dólar solidario.
Turistas extranjeros podrán vender hasta US$ 5.000 dólares al tipo de cambio del mercado financiero oficial (dólar MET).
Analizan desdoblar el dólar turista con precio diferenciado para tentar a los extranjeros a cambiar sus dólares en el mercado oficial.
Analistas anticipan que podría seguir al alza, pero, en general, consideran que este nivel de precios, hoy en día, es bastante alto.
En declaraciones radiales, Miguel Ángel Pesce ponderó la llegada de la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, y la comparó con Martín Guzmán; “Estamos trabajando de una manera mejor”, aseguró.
El dólar marginal seguía subiendo y en algunos casos llegó a venderse a $295. En Córdoba estaba unos cinco pesos más caro.
Alcanzó un nuevo récord histórico. El dólar financiero CCL superó los 300 pesos. El Central tuvo que vender más de 100 millones.
La entidad monetaria lleva vendidos USD 638 millones en lo que va de julio por su intervención cambiaria ante la fuerte demanda de divisas.
Según estimaciones privadas, ayer inyectó cerca del 7% de la base monetaria para dar salida a bancos y empresas que abandonan bonos CER colocados por el exministro Martín Guzmán.
El Banco Central dispuso una nueva restricción para el acceso las divisas oficiales al prohibir el pago en cuotas de compras en el exterior que se realicen bajo el sistema "puerta a puerta".
La medida regirá a partir del lunes 4. Todo lo que se compre fuera del país con tarjeta de crédito se deberá abonar en un solo pago.
Algunos empresarios creen que las medidas generan incertidumbre y que contribuirán a frenar inversiones.
La nueva normativa fuerza a las importadoras a conseguir financiamiento de parte de bancos a la hora de hacer pagos.