
La ANSES busca ayudar a los sectores más vulnerables del país. Qué bono habrá en los próximos meses y a quiénes les corresponderá.
La ANSES busca ayudar a los sectores más vulnerables del país. Qué bono habrá en los próximos meses y a quiénes les corresponderá.
Los Globales 2029 y 2030 suben hasta 1,5% en tanto los de tramo medio, operan con alzas de hasta el 1,8%.
Según estimaciones privadas, ayer inyectó cerca del 7% de la base monetaria para dar salida a bancos y empresas que abandonan bonos CER colocados por el exministro Martín Guzmán.
Beneficiará a 740 mil personas. El presidente expresó su agradecimiento al "enorme esfuerzo que han hecho" en pandemia.
Los ahorristas buscan opciones para poder mantener sus inversiones actualizadas. Estas son las recomendaciones de los especialistas.
Los bonos soberanos trepan hasta 5% mientras el indicador de JP Morgan desciende 72 unidades, a 2.437.
La propuesta del Ministerio de Economía será oficializada mediante un DNU que se publicará en el Boletín Oficial este fin de semana.
Los bonos subieron en torno al 2% y el S&P Merval ascendió un 1,1%.
El índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) volvió a superar las 40.000 unidades.
Además, el índice S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) cede hasta las 38.639 unidades, luego de que se complicaran las negociaciones para reestructurar la deuda en moneda extranjera.
El cambio de los índices económicos se debe a la contraoferta de un grupo de bonistas para la reestructuración de la deuda ley extranjera.
Los principales títulos en dólares subieron en medio de rumores sobre una posible nueva propuesta en relación a la reestructuración de la deuda.
La oferta “agresiva” a los bonistas puede que todavía no conforme a los acreedores, pero es algo mejor de lo que estaba incorporado en los precios.
El Presidente hizo el anuncio en la Quinta de Olivos, donde estuvo acompañado por la mayoría de los gobernadores y su vice, Cristina Kirchner.
Lo acompañará el ministro de Economía y estarán invitados los gobernadores. Los detalles de la renegociación de la deuda.
La economía no sólo se contrajo por causas internas sino que reaccionaron al anuncio de un estímulo fiscal orientado a contrarrestar el impacto del coronavirus.
Desde la cartera de Economía aseguraron que se pagarán los intereses. Sin embargo, esta decisión no afectará a inversores con tenencias inferiores a 20.000 dólares.