
En algunas escuelas tuvieron problemas de conectividad y no pudieron descargarla.
En algunas escuelas tuvieron problemas de conectividad y no pudieron descargarla.
Cumplido ese paso, quedará el aporte privado para que las casas tengan conexión. Estiman que será a fin de año.
El tendido conectará la zona Sur y Oeste de la provincia. Además buscarán una unión con Mendoza para llegar a Chile.
Es la tercera provincia de mayor aumento interanual. En el gobierno lo atribuyen a la inversión en fibra óptica.
Buscarán apoyo de las mineras para llevar adelante los proyectos en Iglesia, Calingasta y Valle Fértil.
De 5.564 alumnos que se alejaron de la Primaria y Secundaria, 201 dijeron que no tenían internet o dispositivos.
Las deficiencias del servicio de internet, sobre todo en zonas alejadas, dificultan las transacciones.
Lo anticipó el vicedirector del Enacom. Son los ajustes que las empresas ya avisaron que aplicarán en agosto y septiembre.
Los chicos culpan al exceso de tareas y la mala conectividad.
Aumentó el acceso tanto a hogares como a celulares, y lidera el ranking en el país.
Los datos son del Enacom. En ese lapso el servicio fue el tercero con más reclamos de consumidores.
Una empresa local se vio beneficiada con un Aporte No Reembolsable de Nación.
Querían licitar este año, pero un nuevo convenio corrió el plazo al 2021.
La vicerrectora Mónica Coca habló de una "intencionalidad" política. Nasisi, Garbarino y Cocinero le contestaron.
Uñac firmó un acuerdo con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para instalar casi mil kilómetros de fibra óptica.
El monto de las obras, que suman unos 1.100 millones de pesos, estarán incluidos en el presupuesto provincial.
Según la estimación del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), hay 8,8 millones de accesos de banda ancha fija para un total de 14 millones de hogares. En los últimos 10 años casi se duplicó el porcentaje de hogares con acceso a internet fijo.
Las conexiones en la provincia cayeron 6,70% entre diciembre de 2016 y junio de 2019.