
La incorporación del Calendario Electoral al debate parlamentario habilitará a los legisladores a producir cambios en los comicios de medio término.
La incorporación del Calendario Electoral al debate parlamentario habilitará a los legisladores a producir cambios en los comicios de medio término.
En medio de la tensión que se vive en el Capitolio de Washington, el presidente tuvo fuerte palabras para su compañero de fórmula.
Los policías desplegados no pudieron contener la embestida de cientos de personas que derribaron el vallado que rodea al Congreso.
El anuncio lo hizo la senadora Norma Durango, miembro informante del oficialismo en el debate del Senado. El Poder Ejecutivo se comprometió a vetar un artículo que generaba dudas en algunos senadores.
La iniciativa reunió las firmas en las comisiones de Banca de la Mujer, Justicia y Asuntos Penales y Salud.
Pese al ASPO, el Parlamento -tras el recambio legislativo y de signo político del Gobierno- sesionó en más ocasiones que en los últimos tres años, sancionó un 66% más de leyes que en 2019 y redujo el ausentismo al nivel más bajo de los últimos 5 años: 7,4%.
El oficialismo convocó al recinto para debatir la media sanción sobre "impuesto a la riqueza". También se debatirá la prohibición de ventas de tierras incendiadas.
El proyecto impulsado por el oficialismo contempla la aprobación de un convenio entre la Ciudad y el Gobierno nacional por el traspaso de la policía fijando ese monto en unos $24.500 millones anuales, actualizables cada tres meses.
A través de las redes sociales, el Presidente comunicó su decisión.
El plan de movilidad es un mix de índices de evolución de salarios (50%) y recaudación (50%).
Será este jueves desde el mediodía. De las reuniones participarán diputados identificados con los dos sectores.
El pocitano Gerardo Torrent, secretario de Hacienda, fue elegido por unanimidad al frente del órgano partidario.
Según el Episcopado, no están dadas las condiciones para impulsarla. "Nadie se puede sorprender", dijo el Gobierno.
Desde el espacio, emitieron un comunicado en el cual desmintieron las acusaciones y detallaron en un listado los diputados y empleados que ya se sometieron al testeo.
El diputado de Juntos por el Cambio criticó que los legisladores que estuvieron presentes en la sesión no fueron contabilizados.
Distintas opciones para aprender y entretenerte sin moverte de donde estás.
Sebastián Romero permanecerá en la Superintendencia de Investigaciones Federales para cumplir la cuarentena. Será indagado en forma remota. Participó de los disturbios afuera del Congreso en 2017.
Afrontará una causa por intimidación pública por los incidentes en 2017 durante la reforma previsional.
También realizarán la desinfección en algunos anexos del Congreso. Las reuniones de trabajo de tres comisiones que estaban pautadas para este martes se realizarán igual por videoconferencia y los legisladores que lo deseen podrán ir hasta el recinto.
El jefe de Gabinete de la Nación también deberá responder los principales cuestionamientos de la oposición
Acordaron aprobar el proyecto que exime de pagar Ganancias por horas extras y guardias a todo el personal de la Salud y de la Seguridad.