
En mayo alcanzó 34 meses de crecimiento consecutivo y subió 4,1% interanual sumando así casi 520 mil nuevos trabajadores.
En mayo alcanzó 34 meses de crecimiento consecutivo y subió 4,1% interanual sumando así casi 520 mil nuevos trabajadores.
Actualmente está en $69.500. Habrá reunión plenaria de los integrantes del Consejo. El último aumento fue de 20 por ciento.
Con el alza de 0,4% de septiembre se alcanzaron 6.234.000 puestos privados formales registrados.
El 88% de las empresas que funcionan en San Juan, un total de 6.122, tienen menos de 10 empleados.
Se trata del Programa Puente de Empleo, que entrará en vigencia en octubre próximo.
La muestra será presencial y se explicaran todas las capacitaciones disponibles hasta fin de año.
Un decreto estableció las condiciones del plan del ministerio de Economía que brindará la posibilidad de acceso a un puesto laboral en blanco para los trabajadores y la reducción de gastos para las empresas que los contraten.
Los beneficiarios del plan retendrán por un año el cobro de la asignación y la empresa pagará la diferencia para el salario definido.
Los inscriptos recibirán un pago de hasta 23.000 pesos en agosto. Cómo anotarse, los requisitos y los grupos prioritarios.
Según el Ministerio de Desarrollo Productivo, 119 mil personas pasaron a ser asalariados entre septiembre 2021 y febrero de 2022.
Con marcada presencia en todo el mundo y en nuestro país, estas grandes empresas abrieron una amplia búsqueda laboral.
De la mano de estas regiones, las provincias relegaron a segundo plano en la creación de empleo al AMBA, La Pampa y el Litoral.
Una red social de empleos registró cuáles son los puestos de trabajo que más vieron crecer su demanda. Hotelería, gastronomía y los puestos de trabajo en persona: los que más crecen en todo el mundo.
Por la cancelación de eventos deportivos y la Fiesta del Sol prevén un impacto económico alto.
Fue el rubro principal. En octubre de 2021, la provincia creció 6,3% en trabajo registrado con respecto a 2020.
Los nuevos empleados podrán conservar por 1 año los beneficios que cobran. Quita de hasta 100% de aportes patronales.
Es uno de los anuncios realizados por el gobierno nacional luego de la derrota en las Primarias. Sergio Massa presentó el proyecto.
Calculan que hay 320 empresas y monotributistas inscriptos y que un 80% son comercios minoristas.
La norma lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
Abonará hasta $15.000 por cada nuevo empleado de casas particulares registrado. Garantiza al menos 10 meses de trabajo.