
El organismo cree que pueden aumentar el riesgo de diabetes, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos.
Esto fue informado luego de que la OMS diera por finalizada la emergencia sanitaria global.
Llamó a "no bajar la guardia porque el virus llegó para quedarse". Fueron más de 1.200 días con 20 millones de muertos.
El coronavirus provocó una disminución en la cobertura de vacunación y debilitó la supervisión.
La entidad se refirió a la enfermedad que dejó más de 6 millones de personas fallecidas en el mundo desde fines de 2019.
Representa un aumento de más del 50% con respecto al balance anterior del 22 de junio.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, instó a los países a que aumenten sus medidas de vigilancia sanitaria.
Al margen de Europa y de América del Norte, se han registrado algunos casos en Argentina, Australia, Marruecos y Emiratos Árabes Unidos. Un simple caso de viruela del mono en un país no endémico es considerado como un brote.
No obstante, indicaron que la situación es "inusual" porque el virus se está propagando rápidamente en países donde no es endémico.
Afirman que Argentina tuvo el mejor manejo sanitario por coronavirus en la región, entre los países de renta media.
La mayoría de los casos se registran en Europa, sobre todo en el Reino Unido, pero el origen de estas hepatitis sigue siendo un misterio.
La recomendación se basa en dos ensayos con casi 3.100 pacientes que mostraban que el paxlovid reducía el riesgo de hospitalización en un 85%.
Desde la institución estimaron que bajará mucho la gravedad después de Ómicron.
El titular de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo también que "la desigualdad en el acceso a las vacunas mata a personas".
"Estamos en una fase muy peligrosa, estamos viendo que las tasas de infección aumentan de forma muy significativa", indicaron.
El titular de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, envió un mensaje de fin de año.
El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Gebreyesus, dijo que vacunados y quienes ya tuvieron la enfermedad pueden reinfectarse.
Según análisis del organismo mundial, esta variante circula de forma más rápida que las anteriores.