
"Pretendíamos un aumento más elevado, pero hay pagar cuentas y comer", expresaron desde el sindicato.
"Pretendíamos un aumento más elevado, pero hay pagar cuentas y comer", expresaron desde el sindicato.
Acordaron también la incorporación de la suma de $4.000 y $2.000, y un bono extraordinario de $5.000.
Este incremento rige para los trabajadores que cobran por hora. Los mensualizados, lo recibirán en junio.
La funcionaria informó que se reunirá con los gremios en los próximos días. Las paritarias estaban previstas para julio pero se adelantarán por la situación de emergencia económica que atraviesa la provincia.
Los gremios fueron por la cláusula gatillo pero se encontraron con un rotundo "no" del Gobierno.
Los gremios pidieron la paritaria e insistirán con la aplicación de la cláusula gatillo o un mecanismo similar.
No trascendió el monto de la mejora salarial. Será para todos los trabajadores privados y a cuenta de futuros aumentos.
El secretario general del sindicato dijo que no cubría con las expectativas pero sí el desfasaje del año pasado.
El acuerdo de CAME afecta a casi 1 millón de trabajadores e incluye el pago de una suma no remunerativa en 5 cuotas y una cláusula gatillo.
Además, el acuerdo incluirá una recomposición de 8% por medio de sumas no remunerativas por la pérdida de poder adquisitivo durante 2018.
Estegremio posee más de un millón de afiliados en todo el país.
El convenio contempla incrementos progresivos, desde marzo pasado hasta febrero de 2020.
El ministro Dante Sica afirmó que un grupo de gremios están trabajando en el reclamo salarial del año que viene.
Este mes el impacto de la ayuda en los sueldos será del 5,4% y ya acumula el 39,5% en lo que va del 2018.
Será obligatorio para privados. Se pagará en diciembre y febrero. Los sectores más golpeados por la crisis podrán pagar en más cuotas.