
La nueva disposición rige al actualizar el sistema laboral en virtud del aumento de contagios registrados en todo el país, en el marco de la pandemia de coronavirus.
La nueva disposición rige al actualizar el sistema laboral en virtud del aumento de contagios registrados en todo el país, en el marco de la pandemia de coronavirus.
El hombre, quien estaba desempleado, ya recibió varias ofertas tras el gesto de su hija Mailén Díaz.
El santaluceño abrió las puertas del frente para los partidos que quieran sumarse de cara a la legislativa 2021.
Las áreas de industria y comercio son las que concentran la mayor cantidad de reclamos durante la pandemia.
La Administración Nacional de la Seguridad Social permite cargar el CV para postularse a ofertas laborales oficiales que se publican.
El organismo provisional abona el último plus del 2020.
Desde el área de Salud Pública buscan dar con el paradero de los familiares del señor Farías Antonio Francisco, quien se encuentra indocumentado e internado en el área de Clínica Médica.
El aumento será del 28% a pagarse en tres cuotas en diciembre, febrero y abril. Acá podés encontrar la escala salarial, tramo por tramo.
Además, el Gobierno postergo el pago de las contribuciones patronales y los créditos a tasa subsidiada.
En el contexto de la pandemia, quienes viven en Bermejo reclaman hasta con manifestaciones en la ruta.
También cobrarán un aumento a partir de enero del año que viene
La información fue dada a conocer por el subsecretario Jorge Oribe, quien aseguró que es una medida excepcional y temporal en medio de la pandemia.
"Pretendíamos un aumento más elevado, pero hay pagar cuentas y comer", expresaron desde el sindicato.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó que el Gobierno reforzará las partidas para beneficiarios de planes sociales de cara a fin de año
El ministerio de Desarrollo Social y Anses anunciaron cinco paquetes de asistencia social para diciembre.
Con el IFE 4 cancelado, el Ministerio de Desarrollo asegura que busca sumar 300.000 beneficiarios a este plan de inserción laboral
Por efecto de la pandemia, este año cayó el 57,8% la creación de nuevas firmas en la provincia.
Tras el anuncio sobre la suspensión del pago de IFE, se lanza un nuevo plan en el que se busca la potenciar el trabajo que fue muy afectado en la pandemia.