
La economista advirtió sobre la necesidad de "volver a alinear salarios, jubilaciones e ingresos de los argentinos con el precio de los bienes y servicios sensibles, y los indispensables para vivir".
La economista advirtió sobre la necesidad de "volver a alinear salarios, jubilaciones e ingresos de los argentinos con el precio de los bienes y servicios sensibles, y los indispensables para vivir".
La FIDE dio a conocer un estudio que sigue el crecimiento del precio de los alimentos y los productos primarios.
Diversos alimentos ricos y fáciles de incorporar a la vida diaria pueden servir para evitar contraer enfermedades.
Según el INDEC, Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo la mayor incidencia en todas las regiones.
La firma tendrá un interventor, que hará de coadministrador. Desde la compañía aseguran que sus actividades serán normales.
La iniciativa recibió media sanción por amplia mayoría y fue girada a Diputados.
Con el cambio de clima llegan los cambios en los hábitos alimenticios. Conoce los alimentos que deberías disminuir de la ingesta diaria con la llegada de la primavera.
La senadora oficialista Anabel Fernández Sagasti reclamó avanzar con la unificación de los proyectos para tratar el tema en los próximos meses.
De esta forma, el Gobierno cuadriplicó la ayuda social con respecto a 2019.
Este es el ranking que elaboró un informe del Mercado Central de Buenos Aires, que abastece el 20% del consumo nacional.
Los nervios, los cambios de rutinas y los problemas cotidianos provocados por la pandemia pueden provocar enfermedades y poner en riesgo la salud
En medio de la expansión del coronavirus por el mundo surgieron dudas sobre si hay que desinfectar los envases o no.
El Gobierno pagaba casi 20 pesos más de lo fijado por la SIGEN. La empresa produce bajo la marca La Muñeca.
Fuera de la lista de los artículos incluidos en el plan oficial hay incrementos que llegan al 10% en las góndolas.
En el operativo, también requirieron documentación a la cartera nacional que conduce Daniel Arroyo.
Se trata de Copacabana S.A. La orden fue dada por el fiscal al frente del caso, Guillermo Marijuan.
Hay bacterias, hongos y levaduras que sí crecen en los alimentos y nos pueden provocar toxi-infecciones.
Sergio Rodríguez, titular de la Fiscalía Nacional de Investigaciones Administrativas, presentó una denuncia ante el juez federal de turno.
El Presidente le pidió explicaciones al ministro de Desarrollo Social y quedó satisfecho.