
Los nuevos valores en los registros fueron dispuestos a partir de este mes.
Los nuevos valores en los registros fueron dispuestos a partir de este mes.
Guillermo Sirerol, titular del organismo provincial, dijo que se espera otro aumento para septiembre.
Es el tope para enero y febrero. Para marzo y abril será de 3,5%. La semana pasada se habían dispuesto subas de 9,8 y 7,8%.
Empresarios del agro, comercio, industria y construcción dicen que no pueden asumir más incrementos de costos.
Además analizan compensar a Energía San Juan con alrededor de $2.000 millones.
El Gobierno otorgó un nuevo incremento que alcanza el 40 por ciento y rige desde este jueves. Los nuevos valores.
En San Juan subirá el costo desde el 23 de enero y hasta ahora no están previstos subsidios.
La temporada arranca en 12 días en algunos lugares, y las entidades fijaron aumentos de cuotas y tarifas que oscilan entre 43% y 150%.
Los aumentos se aplicarán en 3 tramos a usuarios de ingresos altos.
Referentes de los sectores productivos impactados por el incremento se quejaron por los nuevos valores a pagar.
La empresa anunció este martes otro aumento en las tarifas de agua y cloacas. Ya había subido el 65% en enero pasado.
Impactará en un sector clave de la economía.
Así lo anunció OSSE. También hubo una restructuración de los subsidios. Fuerte alza en la tarifa de comercios e industrias.
El Gobernador se refirió al nuevo esquema que se implementará al cobro de electricidad y gas. Además, adelantó reuniones por el Paso de Agua Negra.
Esta semana, el Gobierno dará a conocer a través de un decreto el nuevo sistema de segmentación de tarifas para los usuarios de luz y gas. Con ello, se habilitará el registro para poder mantener los subsidios.
Lo dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, en conferencia de prensa.
La suba, que se notará en las facturas en agosto, será del 18% para las casas y del 24% para el resto.
El Presidente les envió un mensaje a los dirigentes kirchneristas que cuestionan el incremento que se prevé a partir del mes próximo.
Rige desde enero y se pagará con las boletas que lleguen desde febrero. Agua y cloaca se va a $1.724 por mes.
Solo está previsto un incremento para todo el año próximo. Desde marzo, los usuarios que puedan afrontar el pago pleno de la boleta tendrán subas por encima de ese porcentaje.
Desde el sector hay quejas por el fuerte incremento, que inciden directamente en los costos de producción.