
Son dibujos de interiores y fachada de la casona, realizados por sanjuaninos e impresos en papel plantable.
Los chicos del taller "Pequeños pintores" mostrarán sus creaciones inspiradas en las fiestas de fin de año.
Este Museo será sede de una serie de ferias en las que los departamentos podrán mostrar su idiosincrasia.
El museo nacional comenzará con la restauración de la carpintería del edificio en diciembre.
Un equipo del Conicet y la Universidad de La Plata realiza la investigación.
Pablo Lázaro, el Gran Maestre de la masonería en el país, visitó ayer la Casa Natal de Sarmiento.
Hoy, se hará entrega de la donación de dos documentos que completarán parte de la historia de este lugar.
La idea es recrear en el espacio público y a través del arte esos momentos de diversión de antaño y que se puedan usar.
Un plan de restauración de la carpintería está en marcha en la residencia natal de Sarmiento.
El acto, que se desarrolló esta mañana en la casa natal de prócer, contó con la presencia del gobernador Sergio Uñac.
Es en el contexto del 133er aniversario de la partida del Gran Maestro, que se conmemora hoy.
Silvina Vázquez. La nueva directora de la Casa Natal habló con DIARIO DE CUYO.
El valor por lo ancestral y el conocimiento compartido fueron las claves que predominaron en el encuentro de tejedores y tejedoras.
Fue creado por la Casa Natal de Sarmiento para destacar a los artesanos del rubro.
A pesar de que está construida en su mayor parte con adobes, el histórico museo no sufrió daños de importancia.
En 1910, se convirtió en el primer Monumento Nacional.
Se trata del primer museo nacional en abrir nuevamente sus puertas luego de la cuarentena.
Pisos de listones de madera de pinotea y arañas de bronce en un lugar que le quitó el sueño a notables figuras.
Los integrantes del taller Pequeños pintores mostrarán sus creaciones en el museo.