
En total, la compañía tiene cerca de 11.000 empleados, y el pasado 28 de abril ya había tomado una resolución del mismo tipo.
En total, la compañía tiene cerca de 11.000 empleados, y el pasado 28 de abril ya había tomado una resolución del mismo tipo.
La resolución de la Sala II evitó un pago millonario en sueldos de la entidad.
En el Gobierno nacional evalúan dar por finalizada la disposición para el próximo año por la mayor actividad.
Las dos medidas vencen a fin de año y Moroni aseguró que no se prorrogarían si la economía se mantiene en crecimiento.
También se extendió hasta fin de año "la prohibición de efectuar suspensiones por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo".
La medida establecida por decreto estará vigente hasta el 31 de mayo.
Walmart denunció que, mediante medidas de fuerza, el sindicato de Camioneros le exige despedir, indemnizar y reincorporar a 500 empleados
Nación lo hizo a través del Decreto 39/2021, publicado en el Boletín Oficial este sábado. Se trata de dos medidas que surgieron a comienzos de la pandemia y que estaba previsto que se prorrogaran.
Aseguran que la medida se oficializará el lunes próximo.
Se trata de la medida que dictó el Gobierno y que evalúan extenderla.
También se prolongará por un período similar la doble indemnización, que vence el 17 de diciembre.
Las empresas no podrán despedir trabajadores sin justa causa hasta esa fecha. El gobierno publicará mañana en el Boletín Oficial el decreto.
Las dudas recaían en que la medida choca con la prohibición de despidos instrumentada meses atrás y prorrogada recientemente.
"Ante las excepcionales circunstancias de emergencia y de aislamiento social" en las que se encuentra el país por la pandemia de coronavirus.
Hubo fallos testigo en Buenos Aires y en Rosario. En plena cuarentena, fueron despedidos 92.000 trabajadores en el país.
Las empresas no podrán alegar causas de fuerza mayor o disminución de la demanda de trabajo
La razón principal es el confinamiento causado por la presencia del coronavirus. La cartera nacional también destaca que se espera un mayor impacto en los próximos meses.
El presidente Alberto Fernández firmó el DNU, en el marco de las medidas que viene tomando para paliar el impacto económico de la pandemia de coronavirus.
El Presidente apuntó al sector empresario que tiene en la Ley de Contrato de Trabajo una herramienta clave. Por la abogada Vanesa Mestre