
Se trata de 32 viviendas en Pocito que ya están listas, pero que todavía no han podido ser entregadas.
Se trata de 32 viviendas en Pocito que ya están listas, pero que todavía no han podido ser entregadas.
Se trata de los barrios Tehul, de 25 de Mayo, El Puerto, de Calingasta y Valle Norte ampliación, de Valle Fértil.
Se trata de 287 viviendas que ya conocen a las familias que las podrán recibir si cumplen con los trámites de rigor.
Además, dijo que hay otros 22 complejos que estarán listos entre el segundo semestre y principios de 2025.
El director del IPV de San Juan destacó que hasta el 7 de diciembre entregará llaves de casas adjudicadas para cumplir con "una transición ordenada".
El jueves se preadjucaron tres barrios, dos de Chimbas y uno de Albardón. Mirá los ganadores.
Se trata de los barrios Conjunto habitacional Los Surcos y Las Tres Marías, de Chimbas y Villicum, en Albardón.
Se trata de los barrios Los Molinos, de Capital y Valle Grande Norte y La Jarilla, de Rawson.
Uno está ubicado en Capital y los otros dos en Rawson. Los detalles.
De los 930 sorteados, ya se resolvió la situación de 355. Además de las bajas, 215 ya podrán ir pagando el lote.
El complejo habitacional cuenta con 49 viviendas y ayer se habían anotado 9.773 personas.
El 29 vence el plazo para elegir alguno de los 18 barrios que serán sorteados en noviembre.
Las autoridades evacuaron las dudas más recurrentes de aquellos que buscan inscribirse para el próximo sorteo de los 18 barrios.
La cifra representa el 24 por ciento del total de personas habilitadas a participar. Hay 1.643 casas disponibles.
Hay tiempo hasta el 29 de septiembre. El sorteo se realizará en noviembre. Conocé los detalles.
Las Pampas, de 788 casas, se habitará en septiembre. Quieren tener listo El Jagual, de 143 hogares, antes de diciembre.
Se trata de siete barrios en Capital, Chimbas, Caucete, 25 de Mayo, Ullum, San Martín y Calingasta.
Se trata de 118 casas de los barrios Formosa, La Laja El Rincón y Las Tapias.
Eduardo Maximiliano Varela Trabajaba en el área Adjudicaciones. Con sus promesas, embolsó 2,7 millones y 2 TV.
Desde el IPV dan por hecho que hay adjudicatarios que no cumplirán con los requisitos que establece el programa.
La cifra representa poco más del 20 por ciento de la deuda total. Resta un saldo de unos 2.200 millones de pesos.
El sorteo se desarrolló durante tres jornadas y 930 familias de la provincia tendrán acceso a la construcción de su vivienda.