
Esta semana estarán disponibles 150 mil dosis. Hoy se conocerá el resultado del estudio para combinar vacunas.
Un laboratorio local ya produjo un lote de prueba que irá a Rusia para el control de calidad. Se podrá exportar a países de la región.
El gobierno ruso arremetió con su estrategia de acelerar los tiempos de su producto científico con las naciones con las que ya tiene firmado los convenios de compra de sus vacunas, como es el caso de la Argentina.
El Colegio Bioquímico dijo que de 30 que los hacían ya hay 180 autorizados.
El hospital comienza con ensayos y los laboratorios avisaron que necesitan financiamiento para comprar equipos.
Vladimir Putin anunció que Rusia había aprobado la primera de las vacunas. La OMS dijo que "no se debe comprometer la seguridad acelerando los procesos". La elite rusa ya había participado de los polémicos e incompletos ensayos.