
A más tardar en marzo en el sector creen que van a dejar de recibir plásticos para las operaciones.
A más tardar en marzo en el sector creen que van a dejar de recibir plásticos para las operaciones.
Las operaciones estuvieron interrumpidas entre las 8:49 y las 12:02. Desde la empresa explicaron que fue un problema con el sistema de ingreso a las cuentas.
El problema comenzó a registrarse cerca de las 9 en distintos puntos del país y del continente.
Desde las distintas cámaras dijeron que lo harán porque así lo establece el decreto nacional que le dio entidad al feriado, pese a que San Juan oficialmente no adhirió.
Los principales problemas de los consumidores locales fueron cuestiones comerciales.
La ANSES continuará la semana que viene con los pagos, en una semana que apenas tendrá tres días hábiles.
El incremento alcanzará el 90% del acuerdo salarial, que en 2022 sumará el 100% anual.
El proyecto, con media sanción del Senado, beneficia a 800 mil personas. Fue incluido en la prórroga de sesiones ordinarias.
La medida prohíbe abonar con esta modalidad en la zona de los surtidores por cuestiones de seguridad.
Los pagos, que son 3, se harán de acuerdo a la terminación de DNI en la cuenta bancaria declarada en el aplicativo.
Por segunda vez aplican aranceles, pero más altos. Afecta los envíos locales a su principal destino.
El organismo estableció las fechas para cobrar las diversas prestaciones. El cronograma, en la nota.
Junto a la asociación de magistrados prepara una respuesta para rechazar el pago del gravamen incluido en el Presupuesto 2023.
El organismo previcional activó pago compatible con asignaciones sin necesidad de hacer trámite adicional.
Se trata del bono refuerzo que ANSES otorga durante septiembre, octubre y noviembre para compensar las consecuencias de la inflación.
Desde la Secretaría de Haciendo y Finanzas dieron a conocer cuándo se pagará los sueldos correspondientes a agosto.
Divididos por último número de su DNI, cobrarán beneficiarios de AUH, Jubilados y pensionados con haberes que no superen los $42.178, AUE y Asignación por Prenatal y Maternidad.
El titular del Concejo dijo que perjudicaron a los vecinos al negarle un régimen de facilidades.
Independientemente de la oferta, en la provincia aseguran que entre lunes y miércoles estará el pago.
Los haberes de junio se acreditarán con el 40% de aumento anunciado, lo que completará el 65% de aumento en 2022.
La mejora en los topes de facturación serán de 60% y no de 29,1%, si prospera definitivamente el plan.