
La mayoría de los regalos se compraron con tarjetas de crédito.
El incremento a nivel nacional fue del 33,9%.
El organismo explicó que "resulta peligroso para la salud de los pacientes a los que se administre, no pudiendo garantizarse su calidad, seguridad y eficacia".
En lo que va del año, respecto al mismo periodo de 2019, los registros fueron un 32% inferiores.
El mes pasado se vendieron 52 vehículos más que las 429 unidades de igual mes del 2019.
Por el cepo al dólar, mayoristas locales no han podido reponer mercadería porque no les fijan un precio, ante la incertidumbre. No hay faltantes.
La compañía de capitales chilenos le otorgó un mandato de venta al banco de inversión Columbus Merchant Banking para que le encuentre un comprador a todos su negocios en le país, incluyendo Sodimac y la tarjeta CMR.
Sucedió durante la madrugada. Tres personas, dos de ellas con antecedentes, quedaron detenidas.
Las operaciones de agosto se retrajeron 17,6% respecto al mes anterior, el peor registro del país.
Las cifras entregadas por ACARA marcan el impacto de 10 días sin abrir las concesionarias locales.
En el sector dijeron que la disposición los tomó de sorpresa, aunque hubo ventas.
Durante el mes de abril, la facturación por venta online creció un 84% en comparación con el promedio del primer trimestre del año, mientras que las órdenes de compra crecieron un 38% y la venta en unidades un 71%, según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). El eCommerce avanza a pasos agigantados.
Los posibles compradores de la red social china, aceleran sus negociaciones tras el ultimátum del presidente Donald Trump.
Por la falta de recursos, buscan formas nuevas de recaudas. Por eso acelerarán la venta de inmuebles que están a cargo del Estado. Creen que necesitan no menos de $1500 millones para "reabrir" las escuelas.
Los agentes desarmaron el doble fondo del camión y hallaron 1.121 envoltorios rectangulares que contenían un total de 994,85 kilos de marihuana prensada.
Se trata de la reserva provincial Laguna Brava, donde también está el Monte Pissis, y de dos localidades de 100 habitantes, con parte limítrofe con San Juan.
En la Policía están alarmados por esta modalidad: asaltos tras operaciones de venta de vehículos.
No se pudieron sostener las ventas a pesar de las buenas promociones. Las razones de la caída.
El listado de oferentes de la región Cuyo lo lidera Mendoza, seguido por San Juan y por último San Luis.
Del 27 al 29 de agosto se desarrollará el gran evento de venta online.
El sector es una de las actividades que mantiene el repunte que había comenzado el mes pasado.
El camión había salido de Misiones y transportaba la droga en un tanque de combustible adicional.