El truco para cambiar el color del teclado de WhatsApp
La modificación se puede aplicar en Android e iOS. Mirá el paso a paso.
La modificación se puede aplicar en Android e iOS. Mirá el paso a paso.
A muchos usuarios de WhatsApp los gustas tener a disposición diferentes variantes para poder personalizar la interfaz de la aplicación y a su vez su experiencia con la misma. Si bien no todos lo saben, existe una forma para modificar el color del teclado y hasta colocar una fotografía de fondo.
El primer paso, de no tenerlo, es instalar en el celular el “Gboard”. El mismo se encuentra disponible en iOS a través de la App Store o Android usando Google Play.
Una vez descargado, hay que configurar el “Gboard” como predefinido. A continuación, el usuario debe ingresar a WhatsApp y presionar sobre el engranaje que se encuentra al lado de la barra espaciadora.
Luego, hay que dirigirse a “Ajustes” y buscar la opción “Temas”. Esta pestaña ofrecerá una gran paleta de colores, pasando por el blanco, el negro, el neón o el rosa.
El “Gboard” también le permitirá al usuario colocar una foto de fondo para personalizar el teclado. Sin embargo, se recomienda no seleccionar esta opción ya que las teclas no son tan nítidas.
Fuente: Ámbito
Padecía una enfermedad y su cuadro se había agravado los últimos días. El lunes había cumplido 74 años.
La Corte de Apelaciones de Valdivia le dio luz verde a la presentación de la fiscalía de Río Bueno, para que el detenido líder de la RAM cumpla su condena a nueve años de prisión en el país trasandino.
Leandro Chávez (31) fue víctima de la paliza mientras estaba en el piso, incluso perdió piezas dentales. “Si no hubieran estado mis amigos, podría haber terminado peor”, dijo
Habrá una mañana ventosa y la máxima rondará los 39.
En el inicio del juicio, Luis Minin se desligó de las acusaciones y sostuvo su inocencia. Es la primera vez que habla.
Un fallo ordenó indemnizar a un hombre que fue engañado respecto a su paternidad, y le concedió la nulidad del acto de reconocimiento filial. Los jueces ponderaron el derecho a la identidad, que no se refiere sólo a conocer el propio origen sino también saber si se es hijo de tal o cual persona, o si uno es o no padre.
Son los que competirán en la FNS en busca de un incentivo económico para su continuidad.