Spotify muestra cuáles son los artistas más escuchados este año
Muestra también el total de minutos escuchados de música, aparte de géneros predilectos, número de nuevas bandas descubiertas y otras curiosidades.
Muestra también el total de minutos escuchados de música, aparte de géneros predilectos, número de nuevas bandas descubiertas y otras curiosidades.
Como cada año por estas fechas, "Spotify Wrapped" muestras a sus usuarios registrados cuáles fueron los artistas, canciones y discos que más escucharon en este 2020. Siguiendo con lo ofrecido anteriormente, este servicio nos muestra también el total de minutos escuchados de música, aparte también de géneros predilectos, número de nuevas bandas descubiertas y curiosidades varias sobre algunos de nuestros «tracks» y artistas favoritos. Accede a tu selección, en la web de Spotify Wrapped.
El productor discográfico Bizarrap es el artista argentino más escuchado tanto a nivel local como en el mundo en la plataforma de streaming de música Spotify, según informó la compañía sueca a través de un comunicado.
Aunque lejos de los más de 8.300 millones de streams del músico puertorriqueño Bad Bunny, el más popular en la plataforma a nivel mundial, también de la mano de los ritmos urbanos Bizarrap consiguió hacerse con el primer puesto entre los argentinos a partir de sus múltiples colaboraciones con los mayores exponentes del trap y rap local.
Por ejemplo "Mamichula", el tema que produjo para Trueno con colaboración de Nicki Nicole, suma más de 142 millones de reproducciones solo en Spotify desde que lanzó a fines de julio pasado.
Detrás del joven nacido en Ramos Mejía, los argentinos más escuchados son Tini, Duki, Khea y, marcando la vigencia del rock en tiempos de trap, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
Bizarrap, lógicamente, lidera el ranking de los artistas masculinos más escuchados en la plataforma en todo el mundo, seguido del cordobés Paulo Londra, Duki, Khea y, otra vez el rock, Soda Stereo.
Tini es la artista femenina más escuchada en el mundo, seguida de Nicki Nicole, Maria Becerra, Cazzu y Lali, en ese orden.
La antes mencionada "Mamichula" de Trueno es la canción argentina más escuchada en 2020 en el país, seguida de "Colocao" de Nicki Nicole, "High" de Maria Becerra, "Ayer me llamó mi ex" de Khea con Lenny Santos, y "Recuerdo" de Tini, Mau y Ricky.
Pero en la plataforma no solo hay música, sino también podcast; entre ellos el más reproducido en Argentina fue "Entiende tu mente", original de Spotify sobre el funcionamiento de la mente en diversos escenarios.
Le siguieron los podcast "Meditada", "Meditaciones", la producción sobre temas feministas "ConchaPodcast" y la versión para plataformas del programa de Felipe Pigna en Radio Nacional "Historias de nuestra historia".
A nivel mundial, Bad Bunny fue lo más reproducido de Spotify en 2020, seguido del rapero Drake, J Balvin, Juice WRLD y The Weeknd.
Entre las artistas femeninas, la más reproducida -por segundo año consecutivo- fue la californiana Billie Eilish, seguida de Taylor Swift, Ariana Grande, Dua Lipa y Halsey.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) sube 0,6%, a $ 149,68.
La comunicación fue por videoconferencia y duró 40 minutos.
A una semana del terremoto, el Estado y los municipios incrementaron la ayuda a los afectados.
La autopsia reveló en las últimas horas que el hombre murió a causa de "un severo traumatismo de cráneo y estrangulamiento".
El fenómeno se registró anoche. En la zona quedaron 120 camionetas y tres autos particulares con 12 personas que fueron evacuadas.
En la provincia continúa el "alerta violeta".
"Es un proceso necesario que llevamos adelante de esta manera, cuidando el medioambiente y evitando seguir acumulando", aseguró Uñac.