El gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, afirmó ayer que la decisión política tanto de su gobierno como el de la Nación es continuar con el proyecto de potasio en el sur de la provincia ‘bajo cualquier tipo de circunstancia‘, aun con la retirada de la empresa brasileña Vale, que ya comunicó que suspendió la ‘implementación‘ de la iniciativa.
El anuncio de la suspensión del emprendimiento de 6 mil millones de dólares, formulado el lunes por la compañía, motivó la preocupación de los 4.000 trabajadores afectados que temen la posibilidad de un ‘estallido‘ en el sur de la provincia, según el secretario general de la UOCRA provincial, Fernando Anaya.
Desde Buenos Aires, donde participa de reuniones en los ministerios de Economía y de Planificación, Pérez reiteró que hasta hoy (por ayer) ‘ningún organismo de la provincia de Mendoza‘ recibió ‘presentación alguna de la empresa Vale‘ referido a la suspensión de las obras. Al respecto, dijo que ‘esto ha derivado en una acción conjunta‘ para que hoy a las 3 de la tarde, en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, se lleve adelante una audiencia previa de la que participarán los gobernadores de Neuquén, Río Negro y Mendoza, el intendente de Bahía Blanca, y Vale, ‘para que aclare los contenidos de esa nota que no tiene valor formal‘. Pérez explicó, se están evaluando distintas alternativas ‘pero básicamente la decisión política de Cristina Fernández y de los gobernadores es la de ‘continuar con el proyecto bajo cualquier tipo de circunstancia‘, aunque aclaró que ‘evidentemente se tendrá que hacer un replanteo del mismo‘.
Por su parte, la empresa Vale cursó ayer comunicaciones a contratistas y proveedores para que inicien la ‘desmovilización‘ de personal y recursos.