El canciller Héctor Timerman admitió que ‘no está descartada‘ la posibilidad de reunirse en Londres con su colega británico, William Hague, aunque reiteró que este encuentro debería ser ‘sin condicionamientos ni ultimátum‘ para la Argentina sobre el tema Malvinas.
Timerman expresó que la decisión del gobierno conservador David Cameron de no autorizar un encuentro entre cancilleres tiene que ver con una actitud de ‘debilidad‘ y ‘una situación de crisis interna‘.
Además, aseguró que la postura argentina de que ‘Malvinas es un tema bilateral‘ con Gran Bretaña será presentada, desde hoy en Londres, donde concurrirá invitado por el Parlamento británico para reunirse ‘con congresistas ingleses‘ y participar de una serie de ‘conferencias‘ para ‘explicar que debe cumplirse con las resoluciones de las Naciones Unidas‘.
Consultado por el diario Página 12 sobre la intención del gobierno de inglés de incorporar a las reuniones a representantes isleños, Timerman dijo que Argentina lo considera como ‘un gobierno ilegal‘ y recordó que según la ONU ‘se trata de una colonia de habitantes implantada por una potencia colonial‘.
‘Por eso las Naciones Unidas han rechazado cualquier planteo de autodeterminación: a esto le agrego que ahora van a hacer un referéndum que no es válido. Lo desconocemos‘, expresó.
Consideró además que el viaje a Londres servirá para plantear la inquietud argentina respecto a la existencia o no de armamento nuclear en las islas y cuestiones como el petróleo y la pesca. Según Timerman, estos son ‘bienes argentinos que están siendo expoliados por una potencia colonial‘. Fuente: DyN