El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, afirmó ayer que "sin dudas" el presidente Alberto Fernández será quien estará "en mejores condiciones" para ser candidato del oficialismo en 2023, y argumentó que "los procesos políticos en la Argentina son de ocho años".

"Alberto será sin dudas quien en mejores condiciones esté de ser nuestro candidato en 2023", dijo Ferraresi, al hablar con radio La Red, y consideró que "los procesos políticos se consolidan a partir de las políticas y las personas, y los procesos en Argentina son de ocho años".

En este sentido, el ministro agregó que "ese será nuestro proceso: ocho años de Alberto y ocho años de Axel (Kicillof) en la provincia (de Buenos Aires)".

Asimismo, Ferraresi explicó su frase cuando aludió a que la vicepresidente Cristina Fernández es "la madre" del Frente de Todos, al indicar que "cuando se dice que Cristina boicotea, yo lo que digo es que la que más nos cuida es Cristina, como la madre que construyó esto". "Yo me levanté una mañana y escuché por radio que Cristina había definido que Alberto sea el candidato. Ella lo modeló, lo pensó y hoy lo cuida, porque es como un hijo que va creciendo", sostuvo Ferraresi.

Al ser consultado sobre las derivaciones tras el festejo del cumpleaños de Fabiola Yañez, en Olivos, aseguró: "Fue un error".

 

  • Estrategia de Alberto por el Olivosgate

 

El presidente Alberto Fernández y su abogado Gregorio Dalbón preparan la estrategia judicial en el marco de la causa que investiga los ingresos a la Quinta de Olivos y la celebración de cumpleaños de Fabiola Yañez en medio de la cuarentena estricta.

La defensa del Jefe de Estado sostiene que lo ocurrido en la celebración íntima de la Primera Dama no se configura en un delito penal ya que "no se puso en riesgo la salud pública al no haberse detectado contagios".

Dalbón negó que el Presidente vaya a ir a la Justicia a proponer un acuerdo. "No lo necesitamos porque no hubo delito. Para que lo haya debe haber una infracción a la normativa y además una lesión, una puesta en peligro del bien que se quiere proteger, en este caso la salud pública, lo que no ocurrió", afirmó.

Sin embargo, el letrado que también integra el equipo jurídico de abogados de la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, adelantó que el presidente Alberto Fernández tiene pensando presentarse ante la Justicia y proponerle al fiscal Ramiro González realizar una donación a modo de reparación a una entidad de bien público. Aún no hay fecha para que esto ocurra.

Aunque el abogado Gregorio Dalbón niegue que se trate de un acuerdo, la reparación podría servir para extinguir la acción penal. "Podría ser al Instituto Malbrán", dice Dalbón en contacto con medios nacionales.