A partir del 1 de enero de 2019, todos los trámites del Estado serán digitales
De acuerdo con lo que argumentó el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, se "va a a generar ahorro, eficiencia y velocidad de funcionamiento".
De acuerdo con lo que argumentó el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, se "va a a generar ahorro, eficiencia y velocidad de funcionamiento".
Según informó el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, desde el 1 de enero de 2019 todos los trámites del Estado serán digitales. De acuerdo con lo que explicó se busca "generar ahorro, eficiencia y velocidad de funcionamiento" en la organización nacional.
"La administración central se convierte en un gobierno digital. Va a generar ahorro, eficiencia y velocidad de funcionamiento", agregó desde Casa Rosada. También anunció que el censo económico –un relevamiento para conocer la situación de empresas y comercios- se realizará en la misma modalidad.
Ibarra acompañó a su par de Hacienda, Nicolás Dujovne, en el anuncio sobre nuevos recortes en el Estado en el marco de un plan para ajustar más de 20.000 millones de pesos el gasto.
El presidente ruso cumplió con una tradición de la iglesia ortodoxa cristiana que conmemora el bautismo de Jesucristo en el río Jordan.
Secundó al 2017 mientras que por las faltas de lluvia fue el más seco desde 1995.
Un día antes de la jura de Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos, el mandatario saliente ofreció un último mensaje a los estadounidenses.
En diciembre, creció 4,4% los precios mayoristas y 3,4% el costo de la construcción.
El hecho ocurrió en Rosario.
Según informaron, el agresor escapó.
Pertenece a la familia de los saurópodos.