El titular del Fisco argentino, Ricardo Echegaray, reconoció ayer que existen vínculos comerciales entre la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y el empresario Lázaro Báez, cercano al kirchnerismo, imputado por presunto lavado de dinero, aunque ratificó que ‘técnicamente no hay una sociedad constituida‘ entre ambos. Asimismo planteó que ‘pareciera ser que, en los últimos tiempos, las facturas apócrifas sólo las utiliza el grupo económico Báez o el caso Skanska‘.
En declaraciones a radio Continental, Echegaray se refirió al contrato que une a Báez, principal adjudicatario de obra pública en la provincia de Santa Cruz, con uno de los hoteles que la familia Kirchner posee en esa zona, aunque precisó que eso no significa que la mandataria y él ‘sean socios‘.
El titular de La Administración Federal de Ingreso Públicos (AFIP) subrayó que una sociedad ‘existe cuando dos personas tienen un interés común, algo que no sucede‘ entre Fernández y el empresario, que fue estrecho colaborador del fallecido expresidente Néstor Kirchner.
‘En la vida en sociedad todos tienen relaciones, no es que los funcionarios públicos son extraídos de un lugar donde no han tenido ningún tipo de vinculación o vida comercial. La vinculación, la vida en sociedad forma parte del ser humano, sea Presidente o el ultimo ciudadano de la Argentina‘, sostuvo.
En declaraciones por Radio 10, el titular de la AFIP reiteró que ‘no hay sociedad‘ entre la jefa de Estado y Báez, pero cuando se le preguntó si existían vínculos comerciales respondió ‘sí‘. ‘Desde el punto de vista técnico-fiscal, la Presidenta no es socia de Lázaro Báez. Afirmar que lo es constituye un error grosero y tiene una intencionalidad‘ política.
El lunes, Echegaray reconoció que la AFIP investigó varias empresas relacionadas con Báez por el uso de facturas apócrifas y por evasión tributaria. (DyN).