ANMAT prohibió la venta de un conocido alfajor en todo el país
ANMAT realiza periódicamente controles a alimentos que muchas veces no son aptos para seguir siendo consumidos.
ANMAT realiza periódicamente controles a alimentos que muchas veces no son aptos para seguir siendo consumidos.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) sacó del mercado una reconocida marca de alfajores en todo el país, a causa de que el producto no cumplía con las normas alimenticias estipuladas por la institución.
Se trata de la marca santafesina Merengo, que comercializaba múltiples golosinas con el sello de libres de gluten, algo que el organismo no comprobó en la realidad. Esto significa que las materias primas analizadas no son aptas para la población celíaca.
ANMAT prohibió toda la línea de la marca, por lo que además los alfajores, también quedaran fuera de circulación los conitos de dulce de leche, bocaditos de chocolate y entre otros.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica es un organismo descentralizado que se encuentra dentro del ámbito del Ministerio de Salud de la Nación. Es autárquico, con jurisdicción en todo el territorio de la Nación.
Se encarga del control y fiscalización sobre la sanidad y calidad de los alimentos acondicionados, incluyendo los insumos específicos, aditivos, colorantes, edulcorantes e ingredientes utilizados en la alimentación humana, como también de los productos de uso doméstico y de los materiales en contacto con los alimentos.
Fuente: Ámbito
El Sumo Pontífice fue operado ayer del abdomen durante casi tres horas para evitar una obstrucción intestinal.
La cifra sorprendió positivamente a los especialistas, ya que el mercado esperaba un alza entre 0,3% y 0,4% para el quinto mes del año.
El paso a paso para acceder a las diversas prácticas.
El organismo volvió a admitir que el país atraviesa una situación muy compleja y que ello es consecuencia directa de la sequía.
Agustín Rossi, jefe de Gabinete y precandidato presidencial dentro del Frente de Todos, se mostró en contra del planteo de los mandatarios provinciales.
La AFIP adoptó una norma del Grupo Mercado Común vinculada con la circulación de vehículos entre los países del Mercosur.
El mensaje de la precandidata presidencial de Pro llega después del anuncio que realizó el otro postulante a la Casa Rosada de ese espacio