ANMAT prohibió la venta de una marca de granola
La disposición fue publicada en la jornada de hoy en el Boletín Oficial.
La disposición fue publicada en la jornada de hoy en el Boletín Oficial.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), mediante la Disposición 3015/2022 publicada este jueves 21 de abril de 2022, prohibió el consumo de una granola que se vendía como "energizante".
Todo comenzó por una denuncia anónima recibida en el Departamento Vigilancia Alimentaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) en relación a la comercialización del producto "Granola artesanal - sin azúcar agregada - sin conservantes Energizante! con maca andina marca Nutrinola, cont. neto 1 kg, Santa Fe – Argentina".
En ese momento comenzó la investigación, que llegó a la conclusión que ese producto, junto con otros, todos relacionados con la granola, eran ilegales.
La Anmat dispuso: "Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta en línea de los productos marca Nutrinola: Granola artesanal - sin azúcar agregada - sin conservantes Energizante! con maca andina marca Nutrinola, Granola artesanal - sin conservantes - 100% vegan, nombre de fantasía: Cocada; Granola artesanal - sin azúcar agregada - sin conservantes, nombre de fantasía: Tradicional; Granola tropical - 100% vegan y Granola base - apto vegano - sin conservantes, Santa Fe – Argentina, por carecer de registros sanitarios de producto y establecimiento, resultando ser productos falsamente rotulados y en consecuencia ilegales".
El ex Presidente estadounidense publicó un comunicado en el que denuncia que las autoridades estaban en su propiedad de Mar-a-Lago.
El presidente de YPF, Pablo González, afirmó que se analiza "potenciar con Estados Unidos el desarrollo de Vaca Muerta".
El ministro de Economíarecibió este lunes en su despacho a la titular de Anses, Fernanda Raverta, y al secretario de Hacienda, Raúl Rigo, para evaluar los detalles del refuerzo que se anunciará este miércoles.
El viudo, que fue absuelto hace un mes por el crimen de Nora Dalmasso -hoy impune- manifestó que la Justicia "nunca quiso investigar y siempre se la agarró con la familia".
El objetivo es mejorar la conectividad. Será el cable de fibra óptica más largo del mundo.
En julio aumentó el servicio de transporte en colectivo interurbano el 14,4%. La inflación en Chile comenzó a subir tras el retiro de dinero desde los fondos de pensiones y las ayudas del Estado durante la pandemia.
Los inscriptos recibirán un pago de hasta 23.000 pesos en agosto. Cómo anotarse, los requisitos y los grupos prioritarios.