ANSES Becas Progresar 2021: montos e inscripción
ANSES y el Ministerio de Educación preparan un aumento en los montos de las Becas Progresar 2021 cuya inscripción se iniciaría en marzo.
ANSES y el Ministerio de Educación preparan un aumento en los montos de las Becas Progresar 2021 cuya inscripción se iniciaría en marzo.
El Gobierno, a través del Ministerio de Educación y de ANSES preparan un aumento en el monto de las Becas Progresar 2021 cuyas inscripciones para el próximo ciclo lectivo serían en marzo.
Desde el Gobierno aclararon que, tal como ocurrió el año pasado, ANSES se encarga de las inscripciones a las Becas Progresar en los niveles primario y secundario, mientras que en el terciario y universitario, se hacen a través de la página de las Becas Progresar de forma virtual.
El objetivo de las Becas Progresar es acompañar a los jóvenes para que finalicen sus estudios primarios o secundarios, continúen en la educación superior o se formen profesionalmente.
El propósito es orientar la acción estatal hacia las necesidades de desarrollo y crecimiento del país, garantizando condiciones igualitarias de acceso a la educación, la permanencia y el egreso.
Montos de las Becas Progresar en 2020
* Educación obligatoria
$2.100 por ciclo lectivo (de marzo a diciembre) un máximo de 10 cuotas mensuales.
Se cobra el 80% del monto mensualmente y el otro 20% cuando acredita sin regularidad.
Se deposita en una cuenta bancaria y el beneficiario tiene una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo.
* Carreras universitarias
1° y 2° año: $2.250 mensuales.
3° y 4° año: $2.700 mensuales.
5° año: $3.250 mensuales.
Carreras universitarias estratégicas
1° año: $2.550 mensuales
2° año: $3.100 mensuales
3° año: $4.100 mensuales.
4° año: $5.350 mensuales
5° año: $6.900 mensuales.
* Educación superior no universitaria
1° y 2° año: $2.250 mensuales
3° y 4° año: $2.700 mensuales.
* Educación superior no universitaria estratégica
1° año: $2.550 mensuales.
2° año: $2.800 mensuales.
3° año: $3.650 mensuales.
* Cursos de formación profesional
$1750 mensuales para cursos avalados por el Instituto Nacional de Enseñanza Tecnológica.
Se cobra durante el curso el 80% mensualmente y el 20% restante si acredita regularidad.
De acuerdo a los investigadores, estos altos niveles no serían compatibles con una causa de muerte natural. Desde que los 25 empleados fueron apartados de sus cargos no ocurrieron más muertes repentinas de menores.
Un hombre de 28 años murió aplastado por un camión de residuos mientras recolectaba basura que caía del mismo.
El precio de los juguetes aumentó hasta un 50% en el último año y hasta ahora las ventas vienen flojas.
El hombre de 53 años terminó hospitalizado con heridas menores producto del choque.
El evento será el sábado 27 de agosto en el Parque de aquel departamento.
Joaquín y Guadalupe están con sus familias desde la medianoche.
El SMN emitió un alerta amarillo por la intensidad del fenómeno que se extenderá hasta la madrugada del lunes.