ANSES: el calendario de pago de jubilaciones y asignaciones para la semana que comienza
ANSES anunció los pagos correspondientes a la semana que va del lunes 28 de noviembre y viernes 2 de diciembre.
ANSES anunció los pagos correspondientes a la semana que va del lunes 28 de noviembre y viernes 2 de diciembre.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó el cronograma de pagos para toda la semana que viene, que tendrá dos tres días de noviembre y los primeros dos de diciembre.
La semana que viene se pagan jubilaciones, pensiones, asignaciones, el programa de Desempleo, el nuevo IFE, el bono llamado refuerzo de ingreso y se anunció el aumento para el mes que viene.
Además, está definido el cronograma de pagos de diciembre, con el aguinaldo incluido.
Jubilaciones y pensiones de ANSES que superen un haber mínimo
- DNI terminados en 6 y 7: lunes 28 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: martes 29 de noviembre
Desempleo
- DNI terminados en 6 y 7: lunes 28 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: martes 29 de noviembre
IFE 5: Refuerzo alimentario para adultos sin ingresos
- DNI terminados en 9: lunes 29 de noviembre
Asignaciones Pago Único
- Todas las terminaciones de documentos: 7 de noviembre al 12 de diciembre
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC)
- Todas las terminaciones de documentos: 8 de noviembre al 12 de diciembre
PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS (PNC) DICIEMBRE 2022
- DNI terminados en 0 y 1: jueves 1 de diciembre
- DNI terminados en 2 y 3: viernes 2 de diciembre
Cuánto cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
Junto con el aumento de las jubilaciones la Anses pagará en los meses de diciembre, enero y febrero un bono de 10 mil pesos a los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo mientras que para quienes cobren hasta dos haberes mínimos el bono será de 7 mil pesos.
La suba, dispuesta a partir del Índice de Movilidad Jubilatoria sancionado en 2020, totalizará una suba de las jubilaciones y pensiones del 107% para todo el año por lo que Raverta estimó la semana pasada que "podemos decir con total tranquilidad que las jubilaciones le ganan a la inflación.
De esta forma, el haber mínimo pasará a ser de 50.124 pesos por lo que quienes perciban el haber mínimo tendrán ingresos mensuales de 60.124 pesos. En diciembre, además, se cobra el aguinaldo por lo que cada jubilado de la mínima percibirá 85.186 pesos el mes que viene.
Asimismo, las dos jubilaciones mínimas pasarán a ser de 107.249 pesos y, con el medio aguinaldo de diciembre, alcanzarán la suma de 157.373 pesos.
Fuente: Minuto Uno
Los lectores podrán acceder a las noticias más importantes.
El artesano fue personalmente hasta la sede de Gobierno y lo dejó en la oficina de Ceremonial.
Ignacio González Prieto presentó la historia de Falsetti, un hombre de 57 años que falsificaba tarjetas de crédito.
Las jubilaciones, pensiones y asignaciones se cobrarán con el aumento del 20,87% por la Ley de Movilidad.
El referente de La Cámpora se mostró autocrítico.
Así lo informó un comunicado de la Oficina del Presidente Electo. En tanto, Darío Wasserman será el vicepresidente de la entidad.
La Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA actuó en el lugar junto con la Policía porteña para detectar explosivos.