ANSES: inscripción para Becas Progresar
Son aportes mensuales de hasta 6.900 pesos
Las Becas Progresar están destinadas a jóvenes argentinos/as nativos/as entre 18 y 24 años, por opción o residentes con una residencia legal en el país no inferior a cinco (5) años previos a la solicitud, cuyos ingresos (incluyendo el grupo familiar) no superen los 3 salarios mínimos.
¿A quién está dirigido?
A jóvenes argentinos/as nativos/as entre 18 y 24 años, por opción o residentes con una residencia legal en el país no inferior a cinco (5) años previos a la solicitud; cuyos ingresos (incluyendo el grupo familiar) no superen los 3 salarios mínimos.
Grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional
¿Qué necesito?
-DNI
-Partida de nacimiento.
-Formulario de inscripción firmado por la autoridad escolar del establecimiento donde estudiás.
-Si tenés que actualizar los datos de tu grupo familiar, presentá también:
El acceso a Becas Progresar está sujeto a la verificación y cumplimiento de los requisitos.
¿Cómo hago?
1- Ingresá a Mi ANSES, sección Becas Progresar, con tu Clave de la Seguridad Social. Si no tenés clave, podés crearla en la web.
2- Descargá e imprimí el Formulario de Inscripción.
3- Hacé completar y firmar la sección 2 del formulario "Datos de Educación" por el instituto en el que estudiás.
4- Subilo a Mi ANSES.
¿Cuál es el costo del trámite?
Gratuito
Participaron de la 9ª edición de The Winemakers, la cata a ciegas donde se vota los mejores ejemplares de la bebida nacional.
"La vacuna existe; hasta 2016 era obligatoria para todo equino que se movilizara por el territorio nacional", destacaron.
El hecho ocurrió en calle Lemos y Cenobia Bustos.
La capital del país está solo por detrás de Hong Kong, en donde se necesitan 22 años.
“No quiero ir a lugares por miedo a que me pase lo mismo”, expresó.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera para la jornada una máxima de 36°C.