AUH, jubilaciones y pensiones: quiénes cobran hoy, y qué pasa con el dinero si no se retira
La ANSES, informó que hoy se abonan Jubilaciones, Pensiones, Asignación Universal por Hijo, por Embarazo y Asignación Familiar por Hijo.
La ANSES, informó que hoy se abonan Jubilaciones, Pensiones, Asignación Universal por Hijo, por Embarazo y Asignación Familiar por Hijo.
Este 12 de enero continúa el calendario de pago de los beneficiarios de Anses. Los jubilados tuvieron un incremento de sus haberes del 5% en el mes de diciembre, por lo que desde ese mes la jubilación mínima alcanza los $19.035, y el máximo alcanza los $133.241. A partir de el próximo año los incrementos se darán de forma trimestral, y cabe esperar el próximo para el mes de marzo.
Jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla solo a los jubilados y pensionados con documentos terminados en 0 cuyos haberes NO SUPEREN la suma de $21.393.
En este sentido, si bien estas personas no tienen que solicitar turno previo para cobrar el beneficio, deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en la fecha asignada. Cabe recordar que los haberes permanecerán depositados en sus cuentas.
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo
Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy perciben la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo los titulares con documentos concluidos en 0.
Asignación Universal por Embarazo (AUE)
Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy perciben la Asignación Universal por Embarazo las titulares con documentos concluidos en 1.
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
A partir de hoy y hasta el 10 de febrero, se pagan las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas para todas las finalizaciones de documento.
Para consultar tu fecha y lugar de cobro, la Anses habilitó en su página web un espacio de consulta, al que se puede acceder desde acá.
¿Si no se cobra la jubilación, vuelve a Anses?
No, a través de la Resolución 442/2020 publicada en el Boletín Oficial, la ANSES determinó que resulta necesario prorrogar la suspensión del trámite de actualización de fe de vida por parte de los jubilados y jubiladas y pensionados y pensionadas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y Pensiones No Contributivas, por los meses de enero, febrero y marzo de 2021.
La medida fue decidida por la directora ejecutiva del organismo, Fernanda Raverta, con el fin de garantizarles el cobro de las prestaciones, evitando el traslado de los adultos mayores para realizar el trámite, en el marco de la pandemia por el Covid-19.
El piloto era el único sobreviviente, luego de 10 días internado en estado crítico, murió en el Hospital Central Ramón Carrillo.
Desde la Unión Industrial Argentina cuestionaron que el Gobierno haya puesto este tema en agenda; “Precisamos adaptarnos a la realidad argentina, con los problemas que tenemos”, reclamó ayer uno de sus miembros
El ministro bonaernse para el Desarrollo de la Comunidad destacó que Massa se puso "la campaña al hombro" y mostró una "capacidad de iniciativa muy amplia".
Se trata de un beneficio que alcanza a varios argentinos que no están en relación de dependencia ni tienen monotributo.
El fiscal dio impulso a la denuncia que se formuló contra la presidenta del Banco Nación y la gerenta general de la entidad.
El que resulte ganador se llevará 1.000.000 de dólares.
En caso de no obtener el 21% en las compras de la canasta básica, se puede completar un formulario virtual o contactarse a través de una línea telefónica de AFIP.
El candidato a presidente por La Libertad Avanza fue recibido por Marc Stanley en la sede diplomática. Si llega al Gobierno, ese será el segundo país que piensa visitar de manera oficial.