La fiscal de Pergamino Karina Pollice inició ayer una causa paralela para investigar si hubo fallas en los rastrillajes para encontrar a la familia Pomar, cuyos cuatro integrantes fueron hallados muertos el martes pasado cerca de la localidad rural de Gahan, en el oeste bonaerense.

En el mismo sentido, la Auditoría de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense inició ayer una inspección en la Jefatura Departamental de Pergamino para analizar documentación que permita determinar las responsabilidades en los errores cometidos en los rastrillajes, luego de que los cuerpos de las víctimas fueran encontrados 24 días después de que desaparecieron.

El auditor general adjunto, José Guerrero, explicó a la prensa que "se recopilará documentación relacionada a la causa y evaluará si hubo responsabilidad policial que merezca ser sancionada".

Cuando aún no se acallaron las críticas por el trágico final de Fernando Pomar (40), su esposa Gabriela Viagrán (37) y sus hijas Candelaria (6) y Pilar (3), ayer se abrió una nueva polémica instalada por el intendente de Pergamino, Héctor Gutiérrez, quien dijo que cuando comenzaron a buscarlos "hubo una llamada al 101 de que ese día hubo un accidente", en la zona donde finalmente hallaron los cuerpos. El intendente agregó que cuando el padre de Pomar fue a hacer la denuncia por la desaparición a la Policía Federal, un cabo le informó que "habría habido un accidente en esa zona, en un horario similar", pero que los investigadores "desecharon esa información".

Gutiérrez opinó que a raíz de ese hecho y los fallos en la búsqueda de la familia Pomar "hay responsabilidades políticas" del Gobierno bonaerense, y sostuvo que "el subsecretario de Investigaciones (Paulo Starc) debería dar un paso al costado".

Los dichos del intendente fueron rápidamente desacreditados por el abogado Carlos Ferreyra, que representa a la familia Pomar, y por la propia fiscal Pollice, quien reconoció que hubo fallas en los rastrillajes.

Al rebatir las declaraciones del intendente, la fiscal reseñó que "el papá de Fernando Pomar fue a la Policía Federal y allí, según él, un cabo se comunica delante suyo con todas las dependencias policiales, desde José Mármol a Pergamino por rutas 7 y 8, y luego de hablar el cabo le dijo: ‘Quédese tranquilo señor, hubo un accidente pero en San Andrés de Giles y el auto es otro, no un Duna Weekend’".

Sobre la labor policial, Pollice dijo: "Yo tengo que confiar en las órdenes que di y en los reportes que tengo. Si hubieran rastrillado esa zona, como dijeron, hubieran encontrado los cuerpos".

Pollice aseguró que el número de rastrillajes por parte de la Policía Bonaerense en la búsqueda de los Pomar ascendió a "tres" y que los mismos fueron "aéreos".