Además de Netflix, dos famosas plataformas aumentan su precio en en el país
Los dos servicios anunciaron la suba de los valores de sus abonos. ¿Cuánto cuestan ahora?
Los dos servicios anunciaron la suba de los valores de sus abonos. ¿Cuánto cuestan ahora?
En paralelo a la decisión de Netflix de cobrar por cada miembro extra en una misma cuenta (que la use en otra cosa), otras dos plataformas de streaming muy famosas en Argentina sorprendieron con un aumento que ronda el 100% de sus precios.
A través de un comunicado enviado a sus suscriptores, Disney Plus y Star Plus oficializaron que, a partir del 24 de junio, el precio de la suscripción prácticamente se duplicará.
- Disney Plus: de $385 pasa a $799 final por mes
- Star Plus: de $880 pasa a $1.749 final por mes
- Combo Plus: de $995 pasa a $1.999 final por mes (incluye acceso a Disney+ y Star+)
“Nos comprometemos a ofrecerte contenido variado y de calidad, siempre con las historias y los originales exclusivos de Disney+ y Star+ que te encantan. Gracias por ser la mejor parte de nuestra historia”, indicaron desde Disney Streaming Services LLC.
“Si tienes una suscripción independiente a Disney+ o Star+, seguirás recibiendo un crédito mensual por un monto igual al precio vigente de esa suscripción mientras la conserves. Visita el Centro de ayuda para más detalles”, señalaron.
Ambas plataformas de streaming son propiedad de Disney, por lo que reúnen principalmente los contenidos de la biblioteca de Walt Disney Studios, Marvel, Pixar, 20th Century Studios (Fox), Lucasfilm y Nat Geo.
Todas las temporadas de “Los Simpson” son el “caballito de batalla” de Star+, así como el contenido deportivo de ESPN en vivo, recitales y producciones latinoamericanas. Otras series famosas son “Grey’s Anatomy”, “The Walking Dead”, “Family Guy”, “Futurama”, “911″ y “Modern Family”, entre otras.
Fuente: Los Andes
Cinco de ellos están en terapia intensiva y dos recibieron el alta. En el accidente dejó como saldo cuatro fallecidos.
El Banco Central cerró la semana en positivo y acumula 29 ruedas seguidas de compras en el mercado cambiario.
El candidato también adelantó como será su plan para desarmar el organismo.
"Estamos tomando algunas decisiones que tienen que ver con corregir situaciones que, sequía de por medio, FMI con imposición de devaluación de por medio", dijo el ministro de Economía.
El periodista Marco Bustamante y el camarógrafo Rolando Bazán hacían una cobertura en el lugar donde falleció Huguito Flores.
Los empleados de casas particulares cobrarán en octubre el último tramo del aumento salarial del 36%.
Esto representa un descenso respecto del 2,1% de la primera semana de septiembre.