Buenos Aires, 26 de octubre.- La Cámara Federal de la Seguridad Social ordenó al Estado Nacional que le devuelva a un afiliado de una ex AFJP los aportes voluntarios que realizó en su cuenta personal, informaron hoy fuentes judiciales.

La Sala III sostuvo que el Estado todavía no reglamentó la ley que estatizó las jubilaciones en relación a los aportes
voluntarios de los afiliados, por lo que la misma norma le dio un
tratamiento distinto de los contribuciones obligatorias.

Así, los jueces avalaron el traspaso de la AFJP al Estado de
los aportes obligatorios pero ordenaron devolverle al afiliados las contribuciones voluntarias.

El afiliado, cuyas iniciales son E.D.F., pidió que se declare
la inconstitucionalidad del traspaso de sus fondos al Estado y
demandó al Poder Ejecutivo y a BBVA Consolidar AFJP para que le devuelvan los 154.519, 29 pesos de la Cuenta de Capitalización Individual (CCI), que se dividía en 151.062,73 pesos en aportes obligatorios y 3.456,65 en voluntarios.

En primera instancia, el juzgado de la Seguridad Social 5
condenó a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) a devolverle al afiliado sus aportes, pero el Estado apeló la medida.

En una votación dividida, la Sala III de la Cámara -integrada
por los jueces Néstor Fasciolo, Juan Poclava Lafuente y Martín
Laclau- sostuvo que los normas que reglamentan el traspaso de aportes voluntarios "no han sido dictadas", por lo que el afiliado no pudo optar por traspasar o no esos fondos al ANSES.

"En esas condiciones, el traspaso operado en relación al
‘saldo voluntario’ de la Cuenta de Capitalización Individual resultó lesivo a los derechos" que establece la Constitución Nacional, explicaron los magistrados.

"No ha sido reconocido derecho alguno al afiliado que acreditó en su CCI aportaciones adicionales a las obligatorias para acceder a mejores ni distintas prestaciones que aquel otro que permaneció en el reparto", agregaron, al justificar la devolución de esos aportes.