Ahora, YPF subió 4% sus combustibles
Luego de que Shell subiera sus precios el domingo, este lunes fue el turno de YPF. Se suman además el resto de las petroleras.
Luego de que Shell subiera sus precios el domingo, este lunes fue el turno de YPF. Se suman además el resto de las petroleras.
Luego de la suba de combustibles del 4% de la petrolera Shell -tal lo acordado con el Gobierno- este lunes se sumó a las subas la estatal YPF, lo que el impacto del incremento repercutirá en el índice inflacionario de enero.
La suba se hizo en el marco del acuerdo que las petroleras firmaron con el Gobierno nacional que implicaba una suba mensual progresiva entre diciembre y marzo.
Luego de la suba de combustibles del 4% de la petrolera Shell -tal lo acordado con el Gobierno- este lunes se sumó a las subas la estatal YPF, lo que el impacto del incremento repercutirá en el índice inflacionario de enero.
La suba se hizo en el marco del acuerdo que las petroleras firmaron con el Gobierno nacional que implicaba una suba mensual progresiva entre diciembre y marzo.
A finales de noviembre, el ministro de Economía, Sergio Massa, selló un acuerdo con las petroleras para que las naftas sean parte del programa con el que el Gobierno planea controlar la inflación (Precios Justos).
Según se anunció, la promesa de las petroleras fue subir 4% por mes entre diciembre y febrero, y 3,8% en marzo.
En diciembre, el incremento se aplicó a comienzos de mes, pero en enero, el Gobierno pidió posponerlo hasta el fin de semana del 15.
Este 24 de marzo es feriado en conmemoración del "Día de la Memoria, Verdad y Justicia".
Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
El compañero de fórmula de Sergio Uñac acompañó en la caminata a Luis Rueda y Andrés Chanampa.
La Policía incautó un revólver sin balas, una pistola de juguete y un cuchillo, todos descubiertos en la mochila del adolescente; intervino en el caso un juzgado de Menores
La circulación de este virus se confirmó en 13 jurisdicciones: la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
Iba a llegar el domingo a París junto a Camilla. Pero su agenda se filtró y los huelguistas planeaban boicotearla.
Las autoridades locales indicaron que dos de los muertos fueron identificados por su madre y que uno de ellos era adolescente. Pertenecían a un grupo de delincuencia organizada.
Este viernes la máxima rondará los 27 grados.