Alarman incendios forestales en Neuquén, Río Negro y Chubut
Sergio Federovisky, viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, dijo que el escenario es adverso.
Sergio Federovisky, viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, dijo que el escenario es adverso.
Por Cadena 3
En los últimos días causa preocupación la situación por los incendios forestales activos en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.
Sergio Federovisky, viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, dijo que el escenario es adverso, sumado a que la “nieve en el invierno fue flaca”.
“La Patagonia tiene altísimas temperaturas y bajísima densidad, sobre la cual difícilmente se puede operar hoy. Tenemos medios aéreos y estuvimos hablando con gente de Chile para ver si podíamos generar alguna ayuda de parte del país trasandino, y no se puede aspirar a mejorar demasiado en tanto las condiciones ambientales no sean otras”, indicó.
El funcionario hizo referencia a los recursos, y señaló: “Desearíamos tener aviones con mayor capacidad de carga y estuve reunido a lo largo de todo el año con la embajada canadiense, la rusa, y solo tuvimos ofertas de una empresa francesa y no es tan sencillo”.
Por otra parte, indicó que “en las últimas 96 horas hubo dos tormentas eléctricas sin agua y fueron fuegos iniciados por la naturaleza”. “Se inició en una zona del Parque Nacional donde no accede el turismo y fue difícil llegar y bajar los helicópteros”, planteó.
“Hay que entender que el fuego se ataca inicialmente por tierra no por agua y eso dificultó mucho la situación”, agregó.
En Río Negro cerraron por 72 horas el ingreso a El Manso y Villegas y los ojos están puestos en el incendio de Lago Martín. Es un territorio de difícil acceso y hay distintas corrientes de aire rotando. Se complica el trabajo de los brigadistas y la cantidad está contada en base a lo que se puede evacuar en caso de necesidad.
Los medios aéreos están complicados y el fuego avanza sin control.
En Neuquén, el viento rota las llamas y obliga a los brigadistas a retirarse. Hay un frente de 4 mil metros que sigue avanzando.
No hubo evacuaciones hasta este viernes y se espera la llegada de brigadistas de San Luis y Córdoba.
El intendente de Aluminé dio un repaso de la situación y dijo que se siguen redoblando los esfuerzos. “Trabaja gente del sistema nacional, de manejo del fuego, de Parques Nacionales y son unas 150 personas”, indicó.
Lo hizo a través de un posteo en su cuenta de Twitter, ahora X.com, en el que llamó a “reconquistar la libertad” en su país.
Así lo manifestó Eduardo Cabello, titular de entidad sanjuanina.
Desde su arribo al Congreso para asumir las riendas del país, seguido por su discurso e incluso sus primeros momentos tras la investidura, dos expertos analizaron los gestos y expresiones como Primer Mandatario
Tras la asunción presidencial de Javier Milei, sus seguidores recogieron los residuos que quedaron en la Plaza de los dos Congresos.
El flamante mandatario se dirigió a la multitud congregada en la Plaza de los Dos Congresos con una particular frase
La vicepresidenta saliente y el flamante mandatario cruzaron miradas cómplices durante la ceremonia de asunción en el Congreso de la Nación
El mandatario provincial estuvo en Buenos Aires participando del acto de asunción.
El vocero presidencial Manuel Adorni informó se realizará una conferencia de prensa en Casa Rosada a “primerísima hora”