Alberto Fernández: "Argentina debe dejar de ser el país de unos pocos"
El Presidente de la Nación estuvo en un acto que organizaron distintos movimientos sociales y remarcó su compromiso con los sectores vulnerables de la sociedad.
El Presidente de la Nación estuvo en un acto que organizaron distintos movimientos sociales y remarcó su compromiso con los sectores vulnerables de la sociedad.
Este viernes, Alberto Fernández participó de un acto de San Cayetano que organizaron distintos movimientos sociales. El presidente se unió a la festividad a través de una videoconferencia que realizó desde la Quinta de Olivos y remarcó su compromiso con los sectores vulnerables de la sociedad.
Las palabras de Alberto Fernández
“No quise estar ausente porque para nosotros el trabajo es una prioridad, y nos preocupa que tengamos gente con problemas para acceder al trabajo”, expresó el mandatario. Y agregó: “Argentina debe dejar de ser el país de unos pocos, como el que soñaron los que nos precedieron en el Gobierno. Tiene que ser de todos y todas“.
El presidente manifestó: “Vivimos en una sociedad que necesita incluir a todos. No podemos vivir en este capitalismo del descarte, donde un grupo vive bien y otro padece. La realidad es que ese objetivo que nos pusimos el primer día es el objetivo que queremos consolidar”.
“He llegado al gobierno de la mano de ustedes y sé el compromiso que tengo con todos y cada uno de ustedes. Entendí que estamos viviendo un tiempo en el que hay una economía que se ha desarrollado a la par de lo que podríamos llamar la economía formal y que esa economía necesita mecanismos para poder desarrollarse, crecer y que es un formidable mecanismo para incluir gente“, remarcó Fernández.
Por último, concluyó: “Pidámosle a San Cayetano que nos deje dar vuelta lo más pronto que podamos la hoja de este tiempo que, creo yo, está terminando, para empezar a construir uno más solidario, integrador y con más compromiso de todos nosotros”.
Fuente: Mitre
La actividad forma parte de las propuestas del CPCESJ en el Mes del Graduado en Ciencias Económicas. La jornada tuvo lugar el viernes 2 de junio a las 16 hs. en el auditorio del Consejo, con una gran asistencia de público.
La coordinadora local indicó que eso es lo que se ha definido a nivel nacional "hasta ahora".
Será durante sus ferias educativas, que nuevamente serán en escenarios separados y con novedades.
Admitió que cometió el grave ataque sexual. Un ADN y las pericias psicológicas lo habían dejado muy complicado.
Lo resolvió el juez Casanello tras el retiro de la acusación de lavado de dinero del fiscal Marijuan y el retiro de las querellas: AFIP y UIF.
La reunión pasó a cuarto intermedio. Tras la polémica también está en duda la incorporación anunciada de José Luis Espert.