Alberto Fernández: "Reordenaremos todo el sistema de la Justicia Federal"
El Presidente dijo que el proyecto de reforma judicial "es muy ambicioso". Y que "va mucho más allá de Comodoro Py".
El Presidente dijo que el proyecto de reforma judicial "es muy ambicioso". Y que "va mucho más allá de Comodoro Py".
Alberto Fernández confirmó la creación de un Consejo que durante 60 días lo va a asesorar para analizar el funcionamiento de la Corte Suprema, el Consejo de la Magistratura, el juicio por jurados y el Ministerio Público, entre otros.
El presidente Alberto Fernández confirmó que esta semana se presentará el proyecto de Reforma Judicial que según sus palabras “implica reconstruir el fuero federal y además avanzar en el traspaso de la justicia ordinaria a la justicia de la Ciudad”, pero además dijo que “me propuse hacer un reordenamiento de todo el sistema de la Justicia Federal”.
“Un reordenamiento que va mucho más allá de Comodoro Py. Es un cambio en toda la justicia federal nacional con el propósito de que eso funcione bien. Es muy ambicioso, tan ambicioso como necesario porque la justicia federal se ha exhibido ante nosotros con un funcionamiento defectuoso”, analizó Fernández y agregó que “la reforma tiene una ley que ordena a la justicia federal de todo el país para que empiece a funcionar de otra manera. Con más tribunales, más fiscalías, más defensorías, más tribunales orales”.
También, el mandatario confirmó la creación de un Consejo que durante 60 días lo va a asesorar para analizar el funcionamiento de la Corte Suprema, el Consejo de la Magistratura, el juicio por jurados y el Ministerio Público, entre otros.
En cuanto a si hay que ampliar o no la Corte, analizó que “siempre hay dos respuestas y siempre todo es posible. Por ejemplo, yo era muy resistente al juicio por jurados porque la historia demuestra que muchas veces los jurados terminan siendo influidos por el contexto o por los medios. Pero la experiencia me fue demostrando que los jueces también son muy influidos por los medios y por el contexto. Creo que es mucho más difícil influir a doce personas que a una y por ahí el juicio por jurados es una solución”.
En una entrevista con Página 12, el Presidente sostuvo que “el Poder Judicial tiene cierta forma conservadora que resiste a los cambios. En estos días lamentablemente hemos perdido a
Julio Maier, pero yo era ayudante de cátedra de Julio cuando ya en épocas de Alfonsín trató de imponer el sistema acusatorio y le fue pésimo” y agregó que “terminamos haciendo este engendro donde siguieron coexistiendo los juzgados de instrucción con los tribunales orales para que los jueces de instrucción no pierdan el poder que tenían”.
El Gobierno propondrá restaurar una conexión aérea, como ocurría antes del conflicto bélico.
Según las fuentes, el hallazgo ocurrió esta mañana y trabajan en el lugar para determinar las causas.
En caso de que el proceso prospere, seguirá alojada junto a otras mujeres.
La última víctima es un hombre de 45 años. Hay más de 100 casas destruidas.
La menor ingresó acompañada de su madre y en las imágenes se ve cómo le sustrae el teléfono a la vendedora.
El vehículo se dirigía desde Entre Ríos hacia Buenos Aires cuando chocó contra la baranda.
El hecho ocurrió frente a los Tribunales Federales de la ciudad santafesina.
A través de las redes sociales oficiales de los Pasos Fronterizos informaron los horarios para viajar.