La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recordó ayer que antes de la llegada de Néstor Kirchner al Gobierno ‘hubo muchas décadas pérdidas‘, por lo que pidió ‘valorar la industria nacional y generar trabajo a los argentinos‘, porque el pasado que quebró empresas ‘siempre está a la vuelta de la esquina‘.

Según la mandataria, ‘muchos creen que el pasado económico que quebró industrias y dejó a millones de personas sin trabajo y educación pasó, y no es así, siempre está a la vuelta de la esquina‘.

Asimismo, la jefa de Estado afirmó que ‘estamos frente a un proceso de cambio indetenible‘, y apuntó que ‘las políticas económicas no son eternas‘. Cristina, al inaugurar la ‘Expo Industria Berazategui 2013‘, tomó palabras previas del intendente Juan Patricio Mussi, sobre que el rumbo de un país -como el de un equipo de fútbol- ‘depende de la dirección técnica‘, y sostuvo que ella quiere conducirlo para beneficio de todos los argentinos.

‘Claro que depende del director técnico -enfatizó-; porque vos lo podés tener a Maradona y Messi, pero si el DT no sabe dónde ir…‘.

Además, cuestionó las ‘balas de tinta‘ que ‘intentan derrocar o destituir a gobiernos populares‘ y aseguró que ‘no hay mejor manera‘ para combatir la inseguridad que la ‘educación, salud, vivienda y trabajo‘. ‘Esos sectores minúsculos, pero poderosos en su poder de difusión. Me encantó esa metáfora, lo de las balas de plomo que derrocaron a (Juan Domingo) Perón; las balas de tinta intentan derrocar o destituir a gobierno populares‘, sentenció en Berazategui (Buenos Aires).

A su vez, cuestionó que haya ‘gente que puede pensar que endeudar a la Argentina puede ser un buen negocio‘ y advirtió que ‘a muchos les conviene lo que Argentina hizo durante décadas, la bicicleta financiera‘.

Acompañaban a la presidenta la ministra de Industria, Débora Giorgi; el gobernador bonaerense Daniel Scioli y Martín Insaurralde, primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

‘No saben lo difícil que es gobernar‘ porque ‘hay muchos obstáculos‘ y ‘no vivimos en un mundo de fantasía‘ sino que ‘vivimos en un mundo de conflictividad‘, dijo la mandataria. ‘No es fácil, porque hay muchos obstáculos para gobernar. Ustedes no saben lo difícil que es gobernar la República Argentina. Sé que cada uno de ustedes, en cada una de sus empresas, tiene problemas para lidiar con proveedores, con sindicatos‘, planteó.

Tras asistir al acto, la presidenta recibió por la tarde en el salón de las Mujeres del Bicentenario de la Casa de Gobierno a músicos de Sadaic, encabezados por su titular, Atilio Stampone, quien le obsequió a la jefa de Estado una biografía completa de Carlos Gardel.

Fuentes: Télam y DyN