Allanaron el Ministerio de Defensa por cesión de tierras a la comunidad mapuche
Buscan alguna evidencia que indique que se frenó la apelación del fallo que ordenó la entrega de 180 hectáreas de la Escuela de Montaña de Bariloche.
Buscan alguna evidencia que indique que se frenó la apelación del fallo que ordenó la entrega de 180 hectáreas de la Escuela de Montaña de Bariloche.
El juez federal Daniel Rafecas ordenó un allanamiento en el Ministerio de Defensa con el fin de buscar evidencias sobre una eventual acción para demorar la apelación al fallo que ordena la entrega de 180 hectáreas de la Escuela Militar de Montaña por parte del Ejército, de San Carlos de Bariloche, a la comunidad mapuche Millalonco Ranquehue.
Efectivos de Prefectura Naval requisaron computadoras y documentación en el edificio Libertador en búsqueda de una supuesta orden expresa para demorar la apelación al fallo, medida que se originó por la presentación de un grupo de legisladores opositores que ven una intención gubernamental en no obstaculizar la entrega de tierras de la fuerza militar a la comunidad mapuche.
El procedimiento también se cumplió en el Estado Mayor del Ejército, sobre la calle Azopardo.
La denuncia fue presentada por los diputados nacionales de Juntos por el Cambio Alberto Asseff, Gerardo Milman, Hernán Lombardi, Francisco Sánchez, Ingrid Jetter, Laura Rodríguez Machado y Aníbal Tortoriello contra la abogada Silvia Cristina Vázquez.
Se trata de la letrada que, en representación del Ejército y el Ministerio de Defensa, presentó la apelación al fallo una vez vencido el plazo de 48 horas que marcan las normas procesales.
Vázquez integra la Procuración del Tesoro, el cuerpo de abogados del Estado a cargo de Carlos Zanini.
En un comunicado, el Ministerio de Defensa describió el trámite como "un requerimiento de información respecto a la denuncia contra la abogada de la Procuración del Tesoro, que oficia como letrada del Estado en la causa que involucra tierras bajo custodia del Ejército Argentino".
También se señaló que "la información pedida es pública y podría haber sido solicitada por un simple oficio".
"Ante este pedido, las áreas jurídicas del ministerio y del Ejército se pusieron a entera disposición de la Fiscalía y presentaron toda la documentación solicitada", se aclaró.
Fuente: NA.
Los tres están acusados de haber abusado sexualmente de cinco niños, de entre 3 y 5 años. La sentencia será la próxima semana.
El "revolving" tenía una tasa nominal anual regulada del 51%, que subió 200 puntos a la par del aumento de tasas anunciado la semana pasada por lo que pasó a ser del 53%.
Salud Pública reportó este martes 213 contagios y ya superaron los 145.000. La buena, otra vez no se reportaron muertes.
La OMS explicó que el 15% de los casos necesitaron del ingreso hospitalario o en una Unidad de Cuidados Intensivos. Europa, pica en punta.
Acumuló trece meses consecutivos de alzas interanuales. Marcó un incremento de 2,6 puntos porcentual respecto al 64,5% registrado en marzo de 2021.
La doble agresión ocurrió en el Barrio El Carrerito e intervino la Coimsaría 6ta.
Cristian Gastón Guillén (35) vivió un verdadero calvario luego de que padres de sus alumnos aseguraran que era un abusador.