Anses impulsa una nueva moratoria para jubilarse: cómo es y a quiénes podría beneficiar
El proyecto de ley cuenta con media sanción en el Senado. Y hay plazo hasta diciembre de este año para que sea aprobado por Diputados
El proyecto de ley cuenta con media sanción en el Senado. Y hay plazo hasta diciembre de este año para que sea aprobado por Diputados
Fuentes de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) detallaron el proyecto de ley, que ya cuenta con media sanción en el Senado y otorga la posibilidad de cancelar las deudas previsionales a través de un plan de pagos.
La medida alcanza tanto a personas en edad de jubilarse, como a aquellos trabajadores activos próximos a cumplir la edad jubilatoria, pero que no cuenten con los 30 años de aportes requeridos por la ley vigente.
El objetivo es otorgar previsibilidad a aquellas personas que no cumplen las condiciones para acceder al beneficio.
El proyecto está destinado a:
- Quienes cuentan con la edad jubilatoria cumplida, pero no los 30 años de servicio realizados. Esto posibilita la regularización de los aportes adeudados y garantiza que la persona no deba solicitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Abarca deudas hasta diciembre 2008.
- Quienes se encuentran a 10 años o menos de cumplir la edad jubilatoria y no cuentan con los 30 años de aportes necesarios. Este componente permite prever y cancelar anticipadamente la deuda previsional. En este caso, la fecha de corte es marzo 2012.
La cancelación de la deuda se hará a través de un plan de pagos, de cuotas mensuales ajustables trimestralmente por la fórmula de movilidad jubilatoria.
El monto resultará del equivalente al 29% de la remuneración mínima imponible: según los importes vigentes a diciembre 2022, este valor asciende a $4.896.
El monto de cada cuota del plan de pago surge de multiplicar la cantidad de períodos (meses) adeudados por el valor mencionado y dividir el resultado por la cantidad de cuotas elegidas.
Las autoridades expresaron que, la ley da respuesta a una situación urgente ya que, de no sancionarse, comenzará a disminuir la cobertura jubilatoria.
Fuente: NA
El condenado se encontraba muy violento, por ingesta de alcohol, y agredió con un inflador de pie a la menor.
De acuerdo a la denuncia, los hackers que actuaron en la maniobra se apoderaron del dinero para desviarlo a distintas cuentas o billeteras virtuales tanto dentro de Argentina como en otros países.
El operativo fue en Uspallata, donde un control de Gendarmería Nacional detuvo la marcha de un auto en el que viajaban dos personas. El material secuestrado se estima en 11 millones de pesos.
En este marco, el riesgo país retrocedió 0,7% para quedar en 2.531 puntos básicos.
El delincuente, en su intento de escapar, hasta ingresó a la casa de una mujer.
El hecho se produjo el pasado viernes. El sujeto fue castigado con cinco meses de prisión mediante un juicio abreviado.
Se encontraba bebiendo alcohol en la vía pública. A la Policía le dijo que era fiscal del Tercer Juzgado Correccional.