Anuncian facilidades para que argentinos puedan obtener la ciudadanía italiana
De esta manera facilitan el trámite para los argentinos que podrán entregar documentos en formato digital.
De esta manera facilitan el trámite para los argentinos que podrán entregar documentos en formato digital.
Una noticia alentadora llega para quienes buscan tramitar su ciudadanía italiana. Es que el embajador argentino en el país europeo anticipó que uno de los documentos a presentar durante la gestión podrá entregarse en formato digital.
De esta manera, el Ministerio del Interior italiano informó que empezará a aceptar actas digitales de aquellos argentinos que quieran tramitar la ciudadanía. Un avance que agiliza el proceso de forma considerable.
La confirmación se dio a través de una nota oficial que difundió la Cancillería italiana que expresa: "A la Embajada de la República Argentina el contenido de la circular que el Ministerio del Interior italiano enviará a los municipios de este país, con las instrucciones para verificar la validez de las actas digitales y del apostillado electrónico".
De esta manera se aceptarán actas digitales presentadas por ciudadanos argentinos emitidas a partir de abril de 2019 para la tramitación de la ciudadanía de ese país, luego de conversaciones entre el embajador Roberto Carlés y el ministro del Interior Eduardo de Pedro.
Según el embajador, "de conformidad con lo acordado en la reunión mantenida el pasado 11 de mayo, y de acuerdo con lo convenido por el ministro De Pedro, la Agenzia per l'Italia Digitale (AGID) evaluó los aspectos técnico-jurídicos de la cuestión respecto de la conformidad de las actas digitales argentinas".
NOVEDADES ACERCA DEL RECONOCIMIENTO DE LAS ACTAS DE ESTADO CIVIL EN FORMATO DIGITAL pic.twitter.com/R0jhlnCRjw
— Roberto Carlés (@robertinocarles) June 22, 2022
Así las actas argentinas en formato PDF y firmadas con firma digital comenzaran a tenerse en cuenta como un documento original. Por lo tanto, informó el embajador argentino en Italia, deberán ser recibidas las actas civiles con apostilla electrónica emitidas a partir de abril de 2019 según pública La Nación.
Cómo tramitar la ciudadanía italiana
- Hay dos formas de obtenerla: vía administrativa, es decir, por medio del consulado; o vía judicial con un juicio en Italia -no es necesario viajar hasta allá-.
- Es necesario conseguir las copias actualizadas de las partidas de nacimiento, matrimonio y/o divorcio y defunción (en caso de haber) de toda la línea, es decir, de uno hasta el italiano/a junto al certificado de no naturalización del italiano.
- La documentación debe ser traducida al idioma italiano.
- Junto con los papeles antes mencionados, hay que presentar también una copia del DNI (Documento Nacional de Identidad) y un servicio a tu nombre.
- En caso que haya una mujer en la línea, es precisó determinar si tuvo un hijo/a. De ser así -y si el hijo/a es de antes de 1948-, la ciudadanía se hace vía juicio con un abogado en Italia y no se presenta por consulado. De lo contrario, se lleva la carpeta a una oficina pública según lugar de residencia.
- En Argentina, hay nueve consulados italianos (Buenos Aires, Lomas de Zamora, Morón, La Plata, Bahía Blanca, Mar del Plata, Córdoba, Mendoza y Rosario).
Hasta ahora se han registrado cuatro temporales de nieve en la zona cordillerana, dos de ellos importantes.
El Presidente asistirá en carácter de invitado y mantendrá reuniones bilaterales con la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el canciller alemán, Olaf Scholz y el primer ministro de India, Narendra Modi.
Un vehículo con tres hombres a bordo volcó por razones que se investigan. Están fuera de peligro.
La principal hipótesis es que fue atropellado de atrás y abandonado sin asistencia.
El intendente aseguró que se dará un plazo de entre 24 y 72 horas para regularizar la situación.
Las dos internas no resultaron heridas, pero perdieron todas sus pertenencias.
El SUTE se manifestó en una marcha por el centro mendocino. Piden reapertura de paritarias y criticaron al Gobierno por la falta de diálogo.