Anunciaron el inicio del desarrollo masivo en un bloque de Vaca Muerta
Tras el fin de la etapa piloto de Bajada de Añelo, harán una planta para procesar petróleo y gas en Neuquén.
Tras el fin de la etapa piloto de Bajada de Añelo, harán una planta para procesar petróleo y gas en Neuquén.
Las empresas Shell Argentina e YPF anunciaron ayer su decisión de pasar a desarrollo masivo el bloque de Bajada de Añelo en la ventana de transición entre petróleo y gas de Vaca Muerta, en la cuenca neuquina, para lo cual invertirán en una primera etapa de producción U$S 300 millones.
El pase a desarrollo del área incluirá la construcción de una planta de procesamiento de 15.000 barriles diarios de petróleo y 2 millones de metros cúbicos de gas diarios, y avanzarán en la perforación de 16 nuevos pozos en el área, informaron las compañías. La planta estará operativa hacia el primer semestre de 2023.
Esta decisión se adoptó luego de completar satisfactoriamente la etapa piloto que consistió en la perforación de 12 pozos exploratorios y que permitió lograr un mayor conocimiento del área.
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, confirmó ayer en una conferencia de prensa el anuncio de Shell e YPF que contempla una inversión de U$S 300 millones para 2022 y 2023.
"Bajada de Añelo pasa a desarrollo masivo", afirmó el mandatario provincial al precisar que "el área está concesionada 50% y 50% en esta alianza estratégica e histórica que representan con toda su trayectoria estas empresas" y que "Shell tiene a su cargo operar el desarrollo del área".
Asimismo, detalló que el pase a desarrollo masivo "comprende la construcción de la planta de tratamiento temprana, con una capacidad de procesamiento de 15 mil barriles de petróleo y dos millones de metros cúbicos de gas por día".
Gutiérrez subrayó que la inversión también incluye "la infraestructura de evacuación de dicha producción hacia los sistemas troncales", y destacó que "se estima que en la construcción de la planta de tratamiento trabajarán 800 personas en forma directa".
Al tiempo "se proyecta perforar y conectar 16 nuevos pozos", lo que implica la incorporación de dos nuevos equipos de perforación a partir del segundo semestre de 2022.
El área Bajada de Añelo cuenta con una superficie de 204 kilómetros cuadrados y tienen una concesión en no convencional hasta 2049. El gobernador, además, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y aseguró que "este año se habrán invertido aproximadamente 4 mil millones de dólares".
Bajada de Añelo, con 204 kilómetros cuadrados y bajo concesión de Shell e YPF desde 2017 y hasta 2049 para la explotación de hidrocarburos no convencionales, es la octava área de Vaca Muerta que pasa a desarrollo masivo. Vaca Muerta, que ocupa 30.000 kilómetros cuadrados en el suroeste del país, con epicentro en Neuquén, es la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional y la cuarta de petróleo de este tipo. Télam
Muy afectada
Tan sólo se ha desarrollado un 7% del potencial de Vaca Muerta. En 2020 se vio muy afectada por la fuerte caída en la demanda de hidrocarburos en el contexto de la parálisis económica que trajo la pandemia, pero este año se verifica un fuerte impulso en la actividad de perforación y extracción.
Se trata de un nuevo y único modo operativo en San Juan que ofrece “Señor González” y tiene como objetivo realizar los servicios de mantenimiento para los vehículos Toyota.
Las autoridades temen por una posible erupción con pulsos con columnas que superen los 5 kilómetros de altura.
Se trata de una persona que viajó a Paraguay, por lo que piden extremar las medidas de prevención en caso de viajar a ese país o Brasil.
En menos de 24 horas, la ciudad israelí fue el centro de dos atentados que despertaron las alarmas en las autoridades.
Desde el organismo dieron a conocer la convocatoria. Los detalles para inscribirse.
Se llevará adelante este sábado, a la espera de que el Senado sancione la norma nacional
Bomberos Voluntarios y personal de Defensa Civil del departamento lograron sofocar las llamas durante la madrugada de este sábado.
Según las primeras investigaciones, los ladrones lograron escaparse por los descampados de la zona.