Aprobaron el ATP para los sueldos de septiembre
En el Gobierno nacional dijeron que será "en condiciones similares a las dadas en el último mes, más allá de algunos ajuste menores".
En el Gobierno nacional dijeron que será "en condiciones similares a las dadas en el último mes, más allá de algunos ajuste menores".
El Gobierno nacional resolvió hoy la continuidad del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) para auxiliar a las empresas con el pago de los salarios de septiembre, en el marco de una reunión del denominado Gabinete Económico.
Tras el encuentro que encabezó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en la Casa Rosada, fuentes oficiales informaron que se resolvió "la continuidad del ATP en condiciones similares a las dadas en el último mes, más allá de algunos ajuste menores".
La última etapa del ATP alcanzó a 134.746 empresas y a casi 1.400.000 trabajadores, a través del pago del salario complementario para los casos en los que la facturación todavía no evidencia recuperación nominal, con un apoyo de $26.820 millones.
En tanto, más de 26.500 empresas solicitaron un préstamos en el marco del ATP para el acompañamiento de aquellas sociedades que presentan aún una recuperación nominal de la facturación de hasta el 40%, lo que benefició a 270.613 trabajadores por otros $ 5.227 millones.
Durante la quinta etapa del ATP, el Gobierno dispuso un esquema de incentivo para la generación de empleo en el que las empresas podrán transformar los pagos de las cuotas de esos préstamos en subsidios del Estado en función de la creación de puestos de trabajo durante los próximos cuatro trimestres.
Como siempre, será según la finalización del DNI de cada beneficiario
El mandatario argentino publicó un mensaje en Twitter para saludar al expresidente brasileño tras recuperar sus derechos políticos.
Se trata de un audio filtrado del ministro Marcelo Sain. "Menos mal que Dios atiende en Capital Federal, porque si atiende en Santa Fe nos hundimos", dijo. El funcionario respondió en Twitter.
Lo resolvió el fiscal de Instrucción del 2° Turno de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello. El delantero de Boca fue citado a indagatoria para el 23 de marzo.
Ricardo Cardozo viajaba a la ciudad de Goya y sin chofer.
El presidente de Rusia le contestó a través de las redes a Juan Carlos Gasparini.
Por su parte, en el mercado informal, el denominado dólar Blue se mantuvo y cerró el día a $144 y de esta forma la brecha con el dólar oficial es del 50%.