Armando Cavalieri fue reelecto al frente del Sindicato de Comercio
Se impuso en una reñida votación sobre Ramón Muerza, un hombre surgido de su propio riñón. En el Gobierno no descartan que la elección se judicialice
Se impuso en una reñida votación sobre Ramón Muerza, un hombre surgido de su propio riñón. En el Gobierno no descartan que la elección se judicialice
Tras más de tres décadas al frente del Sindicato de Comercio, Armando Cavalieri revalidó sus títulos y fue reelecto al frente del gremio más grande del país, con un millón de afiliados.En una reñida votación, se impuso con el 50,43% (10.955 votos) sobre Ramón Muerza, un hombre surgido de su propio riñón, que logró el 48,52% (10.540 votos). Por lo ajustado del resultado, desde el Gobierno no descartan que se judicialice la elección.
Según supo Infobae, unos 130 votos fueron observados y aún queda una urna sin abrir. De todas maneras, el resultado no se vería afectado porque la urna no posee más de 200 votos. En el padrón había 64.047 afiliados en condiciones de votar.
La elección también dirimió una interna dentro del propio Gobierno. Cavalieri contaba con el apoyo del presidente Mauricio Macri y el secretario de Trabajo, Jorge Triaca; mientras que por el Jefe de Gobierno porteño, Rodríguez Larreta, y su vice, Diego Santilli, se mostraron más afines a Muerza.
Cavalieri forma parte del ala dialoguista de la CGT donde ostenta la representación histórica de los "gordos" (grandes gremios de servicios) y tiene buena llegada a la primera línea del Ejecutivo.
El triunfo de Cavalieri se produjo luego de que el sindicato acordara con Trabajo un adelantamiento a octubre de un adicional del 10% que los empleados de comercio iban a percibir inicialmente en tres tramos (3% en octubre, 4% en noviembre y 4% en enero). De ese modo, el aumento total en el año será del 25%.
También tuvo lugar en medio de un fallo judicial que lo benefició tras una denuncia penal que había presentado su adversario Muerza. La Justicia Federal desestimó la presunta existencia de 5.000 afiliados muertos en el padrón electoral. El juez Marcelo Martínez Di Giorgi consideró que Muerza, actual secretario de organización del gremio, era quien debía establecer y confeccionar el registro de afiliados.
La actividad forma parte de las propuestas del CPCESJ en el Mes del Graduado en Ciencias Económicas. La jornada tuvo lugar el viernes 2 de junio a las 16 hs. en el auditorio del Consejo, con una gran asistencia de público.
El sujeto escondió los envases entre su ropa y por una pena anterior, deberá cumplir dos meses tras las rejas.
Orrego y Gioja pelearán por la Gobernación el 2 de julio y se especula si nueve días antes se anotan para las nacionales.
Los dirigentes que lideran la coalicación no lograron ponerse de acuerdo sobre el ingreso del gobernador cordobés.
Fue condenado en un juicio abreviado. La víctima es hija de una mujer con quien el imputado tenía una relación.
Atacó con el palo de un secador de piso al hombre e incluso agredió a policías. Hoy, recibió probation.
La víctima tenía 53 años.